Martes, 22 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
Un mundo donde todos podamos sonreír
Jueves, 20 de marzo de 2014
Dentistas Solidarios atenderán a chicos de bajos recursos
Serán preseleccionados el lunes, para luego recibir un tratamiento gratuito. El lema del encuentro es “Queremos un mundo donde todos podamos sonreír”.




Chicos de entre 11 y 17 años del Area Metropolitana, provenientes de familias de condición humilde y que no cuenten con obra social, serán revisados e identificados como potenciales beneficiarios de la atención gratuita de los “Dentistas Solidarios”, debiendo concurrir el lunes de 8,30 a 13 horas a las instalaciones del Club de Regatas Resistencia. El lema del encuentro es “Queremos un mundo donde todos podamos sonreír”.

En la sede de la entidad remera se reunirán los Dentistas Solidarios de Resistencia y el Chaco, de la misma forma que harán sus colegas en distintas partes del mundo el mismo día, para evaluar los avances del Proyecto “Odontólogo del bien” e identificar nuevos beneficiarios.

La jornada será propicia también para que se sumen al proyecto aquellos dentistas de corazón solidario que quieran participar del mismo.

Chaqueños solidarios

Los odontólogos chaqueños fueron los primeros de la Argentina en integrarse al programa “Dentista do bem”, implementado por una entidad civil y sin fines de lucro brasilera con filiales en países de América y de Europa llamada “Turma do Bem”, que tiene por finalidad brindar asistencia y tratamiento gratuito a niños y adolescentes de escasos recursos económicos, comenzando a los 12 años y tratándolos hasta que cumplen los 18.

Estos chaqueños de corazón solidario, están coordinados por la doctora Mirna Kazmer y la acompañan, entre otros, sus colegas Mario Iriarte, Martín Gil Gutiérrez, Luciana Machuca y Clara Mandagarán y Valeria Abadie y ya son varios los chicos del Area Metropolitana que reciben tratamiento gratuito. Además, esa atención se realiza en sus consultorios particulares, como claro ejemplo de compromiso y dedicación a la comunidad.

Nuevos voluntarios

En los últimos meses se han sumado nuevos voluntarios, como por ejemplo Fernando Villalba, Inés Quirós, Ana Ofelia Ivars, Laura Escalante, Yanina Dubarry, Gaspar Torres, Marcela Olivero, Marcelo Ocampo, Noel Airala y María Fernanda Melgar de Resistencia; Laura Foussal y Daiana Espinoza de Sáenz Peña; Marisa Romero y Viviana González de Corrientes; y de la provincia de Formosa Alicia Chaparro, Mónica Reyes, Raúl Aguayo, Dorys Betterete, Patricia Chacón de la Iglesia, Silvia Rebolhz, Melisa Díaz, Marcela Coronel, Nancy Bravo y Daniel Oggigins.

Los interesados en conocer más detalles del encuentro y los profesionales que deseen sumarse a ésta acción solidaria, pueden comunicarse con la doctora Kazmer llamando al teléfono fijo de Resistencia 4450105 (característica 3624).

La jornada mundial

La jornada del lunes 24 en la sede remera de Resistencia, reunirá a los dentistas solidarios de la región, de la misma forma que ocurrirá en más de 200 ciudades de Brasil y otros 12 países de América Latina y Portugal, con los auspicios de Oral “B”, llevando adelante la mayor evaluación dental del mundo, según lo resuelto en el último encuentro de coordinadores en San pablo 2013.

Se seleccionarán niños y adolescentes de bajos recursos, con edades entre los 11 y 17 años y que necesiten tratamiento odontológico, que serán tratados en forma gratuita y hasta que cumplan 18 años por los dentistas voluntarios.

El procedimiento es sencillo y no es invasivo. El dentista hace un examen visual de la condición bucal y llena una ficha con los datos sobre la salud bucal y socioeconómica de la familia. Los padres deben autorizar el tratamiento.

Este tratamiento es curativo, preventivo y educativo, totalmente gratuito y completo, incluyendo por ejemplo, de ser necesario, radiografías, ortodoncia, prótesis e implantes.

El programa “Odontólogo del bien” cuenta actualmente con la mayor red de voluntarios especializados del mundo. Son casi 14.000 voluntarios distribuidos en Brasil, Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, México, Panamá, Paraguay, Perú, Venezuela y Portugal, entre otros países.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny