Ingeniería de la UNNE comienza con el dictado de cursos
La Facultad de Ingeniería de la UNNE, el Municipio de General San Martín y la Comisión Promotora de Estudios Superiores de la localidad firmaron acuerdos para desarrollar actividades planificadas, que permitan el trabajo en conjunto, en beneficio institucional de las organizaciones intervinientes. Será en el marco del programa extensionista de Vinculación y Transferencia de la casa de estudios superiores que prioriza la “responsabilidad social y el desarrollo territorial estratégico y sostenible”. Será en coordinación con la municipalidad local y la COPES, lo cual permitirá, en lo inmediato, comenzar con el dictado del Curso de Instalador Electricista de la Secretaría de Extensión Universitaria de la Facultad.
La sede de la COPES fue el escenario donde las autoridades de las instituciones firmaron los acuerdos, con la presencia del Decano de la Facultad, doctor ingeniero Jorge Pilar, el intendente Aldo Adolfo Leiva y el presidente de la entidad anfitriona profesor Isidro Salvador Reinoso. Luego de la firma de los respectivos documentos los funcionarios coincidieron en destacar las gestiones de la Comisión Promotora de Estudios Superiores que permitirán desarrollar cursos e intercambios académicos para quienes deseen perfeccionarse y así beneficiar a la comunidad de San Martín y de esa región del Chaco.
El presidente de la COPES expresó su “satisfacción por el apoyo” de la UNNE y del Municipio de General San Martín para seguir consolidando el desarrollo de la Comisión Promotora y la presencia de las universidades públicas en la región, y consideró que están estableciendo un vínculo “interesante” con la Facultad de Ingeniería a partir de estos convenios.
El Decano Pilar remarcó que este tipo de actividades en el interior provincial tiene que ver con “una visión que tenemos de una Universidad que vaya más allá de sus muros, al servicio de la sociedad, en el marco de nuestra responsabilidad social y la identidad de la UNNE, la última universidad regional del país”. Indicó que el trabajo extensionista está “íntegramente relacionado con las decisiones de la política nacional, vinculados al Plan Estratégico de Formación de Ingenieros, donde uno de sus puntos es el desarrollo territorial estratégico y sostenible” dijo el Decano.
Por su parte el intendente Aldo Leiva destacó la voluntad del Profesor Reinoso para generar este tipo de iniciativas académicas, a las que calificó como “el inicio de nuevas aspiraciones y desafíos, para seguir avanzando y brindar así respuestas educativas a General San Martín a la región”. Destacó la presencia de las autoridades universitarias de la UNNE porque “actitudes como ésta, de acercar la Universidad al interior, es bueno destacar, porque seguimos afianzando lazos con nuestra comunidad y la Universidad Nacional del Nordeste”.
Algunos puntos del acuerdo El acuerdo firmado hace referencia a distintos puntos sobre los cuales habrá “transferencia e intercambio de investigaciones científicas, desarrollos tecnológicos y actividades en el ámbito de las disciplinas de interés común y experiencias en el uso de equipos técnico-científicos complejos; Capacitación, asesoramiento técnico profesional y cursos de actualización profesional al personal del municipio a través del COPES; Régimen de intercambio de alumnos para realizar Pasantías, Prácticas Profesionales Supervisadas o para participar en actividades específicas del Municipio de General San Martín; entre otras iniciativas que se irán plasmando a lo largo del tiempo establecido en la documentación.