Lunes, 21 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
Radicación de Servas SA en Fontana
Viernes, 14 de marzo de 2014
Rodas destacó la fortaleza del modelo nacional que recupera el trabajo y la industria
El intendente de Fontana Antonio Rodas, junto al equipo técnico y comercial de Servas S.A. recorrió las instalaciones de la planta que la empresa posee en la localidad bonaerense de Laferrere. La visita tuvo por objetivo la interiorización del funcionario en la articulación y administración de la reconocida empresa, que se caracteriza por una producción que implica un alto nivel tecnológico y que próximamente se radicará en la ciudad de Fontana.


Servas S.A cuenta con una amplia experiencia y capacidad técnica y productiva, que le permite brindar una extensa variedad de productos y servicios ya sea en las líneas de artículos, complejos proyectos de ingeniería, asesoramiento y mantenimiento. Además de ascensores la compañía fabricará escaleras mecánicas, transformadores, generadores eléctricos, pantallas solares y parking robotizados. El proyecto demandará una inversión superior a los 45 millones de pesos y generará 250 empleos directos, los que se incorporarán en cuatro etapas.

Rodas valoró la visita a la que consideró un adelanto para perfilar el funcionamiento de la fábrica y subrayó la importancia de la radicación de la planta en Fontana como una “decisión estratégica que pudo llevarse adelante con el apoyo del jefe de Gabinete Jorge Capitanich y del Gobierno provincial”. En esa línea, consideró que la instalación de Servas en Chaco “demuestra la fortaleza de este modelo argentino que recupera el trabajo y la industria nacional”.

“Por eso tomamos la decisión de hacer esta visita, para ver cómo trabaja esta empresa que actualmente expande su capacidad productiva y que pronto se complementará con la producción de la planta fontanense”, destaco el jefe comunal. Servas posee un mercado internacional integrado por más de 40 países, cuya radicación en la ciudad del abrazo cordial es parte de la total recuperación del complejo La Taninera, que dio inicio a Fontana y que luego se convirtió en un lugar olvidado. “Hoy con mucho orgullo y satisfacción podemos decir que nuestra ciudad está viviendo una transformación para devolverla nuevamente a todo su esplendor”, concluyó.

Planta polivalente

Por su parte, el ingeniero Pedro Mozoluk, gerente de Proyectos Especiales de Servas explicó que la planta polivalente de Fontana “permitirá expandirnos con una posibilidad de rápido acceso a los mercados internacionales, sobre todo a los países limítrofes de Paraguay, Perú, y el sur de Brasil, así como a nuestros mercados en el NEA y NOA”, enumeró, al tiempo que anticipó que la primera fase de industrialización comenzará entre agosto y septiembre.

El especialista detalló además, que las instalaciones que ocuparán unos 12 mil metros cuadrados, permitirán a la planta elaborar, entre otros productos, ascensores, robots de estacionamiento, así como equipos de exportación a Centro América. “Todo con una muy alta calidad, lo que nos permitirá ocupar una cantidad importante de mano de obra, porque apoyamos un modelo económico que cree en la descentralización y en la promoción industrial”, subrayó.

De la recorrida, participaron además, el ingeniero Luis Herro, responsable del mantenimiento de la planta de Laferrere, el gerente de Producción, Jorge Sesler y el responsable de la instalación de la planta de Fontana, Richard Nikolson.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny