Lotería Chaqueña avanzará con la construcción de su primer Mini-Hípico
Las autoridades de Lotería Chaqueña recorrieron las instalaciones del Hípico Los Grandes Amigos, ubicado en las afueras de Resistencia, donde se proyectó la construcción del primer Mini-Hípico que será administrador íntegramente por el organismo provincial.
El presidente de Lotería Chaqueña, Néstor Rolhaiser, acompañado por los vocales Rubén González y Carlos Torres, y el gerente comercial, Oscar Cáceres, recorrieron en la mañana de este miércoles las instalaciones del predio del Hípico Los Grandes Amigos, administrado actualmente por la Asociación Civil Raúl Talavera.
Sobre este importante predio, propiedad del Estado provincial y ubicado en el kilómetro 997 de la ruta nacional 11, se erigirá el primer Mini-Hípico de Lotería Chaqueña, un viejo anhelo de los trabajadores del ente autárquico que este año celebrará su 50° aniversario.
“El predio se encuentra en buenas condiciones generales, pero resulta necesario proyectar una serie de obras que permita disponer de instalaciones acordes a una actividad hípica de primer nivel”, recalcó Rolhaiser, quien realizó el recorrido en compañía de Tirso Talavera y Rubén Antoniolli.
El predio del Hípico Los Grandes Amigos cuenta, actualmente, con una pista de carreras de 1.100 metros de longitud, así como tres tribunas de material, un tinglado y ocho boxes para caballos, obras que fueron ejecutadas mediante el Ministerio de Infraestructura.
“El terreno necesita de una nivelación de suelo, así como de obras complementarias como sanitarios, tribunas tubulares, sistema de fotochart, nuevas gateras y una confitería, entre otras comodidades”, remarcó Rolhaiser.
AGENCIAS HÍPICAS
El vocal González, en tanto, adelantó que desde Lotería Chaqueña se avanzará en la instalación de agencias hípicas en el interior del predio, a fin de complementar las carreras cuadreras locales con las competencias de relevancia nacional que se realizan en los hipódromos de Palermo, San Isidro y La Plata.
La decisión institucional de Lotería Chaqueña de asumir la administración plena de la actividad hípica, encuentra sustento en la Resolución 3738, mediante la cual se determinó la necesidad de iniciar tareas tendientes a la creación de Mini-Hípicos que funcionen en todo el territorio provincial.
“Si bien la actividad hípica en la provincia está normalizada mediante el cobro de un canon para la realización de las carreras cuadreras, el Directorio de Lotería Chaqueña asumió la decisión de ofrecer un mejor servicio, de modo que además de las competencias propiamente dichas, estos Mini-Hípicos también puedan ser un espacio para la realización de otros juegos como el Ferro y la Balita, de espectáculos culturales y de recreación general de las familias”, recalcó Torres, uno de los principales impulsores de la iniciativa.
ACCIONES PROYECTADAS
Los funcionarios adelantaron que en las próximas semanas se buscará, asimismo, establecer acuerdos para que los remates de equinos, propios de la actividad hípica, se lleven a cabo bajo la fiscalización del Colegio de Martilleros del Chaco, al tiempo que proyectaron la creación de una escuela local de jockeys.
“Otra de las ideas es que estos Mini-Hípicos sean un espacio propicio para actividades de equinoterapia para chicos con discapacidades”, dijo Torres, quien destacó la labor que viene implementando la Asociación Raúl Talavera mediante la inclusión laboral de una veintena de jóvenes con antecedentes penales en la disciplina hípica.
Torres calificó de “histórica” a la decisión del Directorio de Lotería Chaqueña de asumir por primera vez en los 50 años de historia del organismo la administración plena de un mini hipódromo, y señaló que el objetivo institucional apunta a que las nuevas instalaciones puedan comenzar a funcionar plenamente desde abril próximo.