Entregaron contador hematológico en el Hospital de El Sauzalito
El ministro de Salud Pública, Antonio Morante, llegó al Hospital de El Sauzalito para oficializar la entrega de un contador hematológico destinado al servicio de Laboratorio que tendrá la principal función de agilizar el proceso de diagnóstico. También recorrió el CIC de la localidad, acompañado por los integrantes de la mesa de gestión para conocer las futuras instalaciones de lo que será un anexo del Laboratorio de la localidad.
El titular de la cartera sanitaria pasó por la localidad de El Sauzalito para concretar la entrega oficial del contador hematológico al bioquímico que se desempeña en el Hospital. “La demanda de la población aumenta día a día, por eso respondimos al pedido de contar con este equipo con el que se podrá agilizar el diagnóstico y por ende se podrán realizar más estudios de laboratorio por día”, explicó Morante. El funcionario informó que con el aporte de este equipo tecnológico el bioquímico y técnico que se encuentran trabajando en el Hospital local van a contar con más tiempo para las actividades extramuros. “Era un anhelo de la comunidad y estamos contentos de poder concretarlo, en particular porque el trabajo se enfocaría en expandir la atención hacia los parajes, que es una de las principales acciones que impulsamos desde esta gestión”, sostuvo. Por su parte, la directora provincial de Laboratorios, Graciela Usandizaga, resaltó que el objetivo es disminución el tiempo de respuesta – resultados- para cumplir con toda la demanda. Y a la vez aclaró que “la calidad diagnóstica del hemograma está garantizada por el bioquímico, que es el que interpreta el resultado de los análisis, pero con el equipamiento se logra agilizar todo el procedimiento”. El servicio de Laboratorio es de un nivel 1, en la actualidad trabaja con turnos programados de acuerdo a la complejidad y atienden más de 10 pacientes por día. Los estudios que se realizan son los de rutina que incluye glucemia, colesterol, queratinina, hemograma. Además de los exámenes de orina, se evalúa anemia y se puede detectar alguna enfermedad maligna, que luego se derivan a un centro de mayor complejidad. En las mujeres embarazadas se realiza en control del embarazo y la serología de chagas a la madre y al niño. “Este examen está garantizado en todos los laboratorios de la provincia”, aseguró Usandizaga. Así también se tiene a capacidad de diagnóstico de VIH-sida, este es un servicio que está progresando junto a la Red provincial de laboratorios y la población está conociendo y acudiendo a realizarse el testeo voluntario.
Anexo de Laboratorio Durante su estadía, las autoridades sanitarias llegaron al Centro Integrador Comunitario (CIC) de El Sauzalito, donde fueron recibidos por los integrantes de la Mesa de Gestión, para recorrer las instalaciones, dialogar sobre la realidad sanitaria de la localidad y la adecuación de un espacio físico para la creación de un Laboratorio que complementará los servicios que se llevan a cabo en el Hospital. “Se abrirá una anexo abocado en particular al área de microbiología, que entre los diferentes estudios que se realizarán están las baciloscopias para diagnóstico de Tuberculosis y estudios de urocultivo y búsqueda de la bacteria Streptococcus agalactiae en la mujer embarazada, que entre otras consecuencias puede provocar un parto prematuro”, detalló. Cabe recordar que el ministro recorrió El Sauzalito junto a la subsecretaria de Relaciones Sanitarias e Investigación, Andrea Carbone y la jefa de Gabinete de la Secretaría de Determinantes de la Salud y Relaciones Sanitarias, Laura Waynsztok, del Ministerio de Salud de la Nación, el coordinador del NEA del Programa de Equidad Sociosanitaria, Oscar Holzer, el subsecretario de Atención de la Salud, Jaime Parra, el director general de Regiones Sanitarias, Héctor Fernández y la directora del Laboratorios, Graciela Usandizaga. La visita a la localidad la realizó el jueves antes de llegar al paraje Tres Pozos, donde se encontraban los camiones sanitarios en su segunda semana de atención.