Sábado, 19 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
CON DESTACADAS PANELISTAS
Sábado, 8 de marzo de 2014
La mujer en el medio
El próximo martes 11 de marzo, el Museo de Medios de Comunicación llevará a cabo la mesa redonda "La mujer en el medio" con la participación como panelistas de Cristina Matta, María Silvia Villavicencio, Alejandra Zacarías y Mónica Kreibohm.


Esta actividad se realizará en el marco conmemorativo del Día Internacional de la Mujer y tendrá lugar en el salón auditorio de ese organismo dependiente del Instituto de Cultura del Chaco, a partir de las 20, con acceso libre y gratuito para todo el público.
En la oportunidad, las expositoras se referirán a sus propias experiencias, hablarán sobre su paso por las diversas adversidades en los Medios de Comunicación: la censura por el género, lo bueno y lo malo de estar en una profesión manejada y definida por la voz de los hombres, las desigualdades a la hora de estar frente a un micrófono, una cámara o el papel.

Las panelistas
Silvia Villavicencio trabaja desde 1990 principalmente en medios radiales, también se desempeña en televisión y portales digitales. Es locutora y cursa la Tecnicatura Superior de Locución Integral en Radio y Televisión. Actualmente conduce la primera mañana de Radio Natagalá, y forma parte de la SAL, Sociedad Argentina de Locutores.
María Cristina Matta, es periodista en medios gráficos, radiales y televisivos. Actualmente es secretaria de Redacción de Diario Norte y trabaja en Radio UNiversidad. Se perfeccionó en Francia (en el CFPJ de París) y en la Universidad de Georgia (Estados Unidos), especializada en periodismo cultural.
Cuenta con cinco libros publicados: Portarretratos (1994), Al correr del teclado (1996), Crónicas sin visa (2000) y Juntos. Siete autores chaqueños (co-autoría, 2005) y De este y otros cielos (2010).
Mónica Kreibohm es periodista y docente. Estudió Comunicación Social en la UNNE, donde se inició como docente en la cátedra de Periodismo Gráfico I. Luego enseñó también prensa escrita, lingüística, producción y realización de radio y televisión, teoría de la comunicación y semiótica. En 2004 se radicó en Asunción del Paraguay y volvió al Chaco en 2010.
Ejerció en el área de prensa institucional en diversas organizaciones y organismos locales como del Paraguay, se dedicó al teletrabajo y fue jefe de redacción de la red de blogs española Ocio Net, produjo y redactó guiones para radio y televisión, en programas como Alta en el Cielo Radio y TV y Aula Abierta.
Actualmente trabaja en Diario Norte. Enseña radio en la licenciatura en Periodismo de la Universidad de Ciencias Económicas y Sociales. Además tiene a cargo talleres de formación periodística en el interior de la provincia para afiliados al Sindicato de Prensa del Chaco.
Escribió algunos cuentos que están en antologías paraguayas y locales.
María Alejandra Zacarías es locutora integral recibida en el Instituto “Nuestra Voz” de Éter Chaco, con habilitación profesional del ISER. Cantante de tango, jazz, blues y folclore latinoamericano.
Desde 2011 a la actualidad se desempeña como columnista de cultura, con perspectiva en periodismo de género volcado a la educación y a una mirada cultural con acento en la inclusión, igualdad y diversidad. Trabaja en Radio Planeta.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny