Apertura del Periodo de Sesiones del Concejo Municipal
Viernes, 7 de marzo de 2014
Simonofski: Debemos en este tiempo fijar prioridades y asumir compromisos
En el salón “Ramón Freire” de la Municipalidad de Villa Ángela, con la participación de los miembros del Concejo Municipal, el Presidente del Instituto de Desarrollo Urbano yViviendas, Ing. Domingo Peppo, la Diputada Provincial, Mariel Gersel, autoridades de instituciones intermedias y representantes de la comunidad, la Intendente de la ciudad Susana Simonofski realizó el Acto de Apertura del Periodo de Sesiones Ordinarias del Concejo Municipal 2014.
En dicha oportunidad, Simonofski, luego de haber transcurrido un poco más de un año al frente del Municipio de la ciudad de Villa Ángela, realizó un reconto de todos y cada uno de los proyectos y acciones encaradas, a lo largo del año 2013, con el fin de mejorar y mantener esta senda de progreso de la ciudad como lo remarco en su discurso.
Asimismo y con la firme certeza de estar inaugurando un nuevo año legislativo que requiere del trabajo en conjunto de los representantes del pueblo, Simonofski hablo sobre el enorme desafío del municipio como máximo responsable de trabajar por el bienestar de la comunidad, fijando prioridades en cuanto a conceptos y ejes de trabajo.
Marco el factor económico como fundamental a la hora de atender justamente esas prioridades por lo que enfatizo que espera a través del máximo aprovechamiento de los convenios y programas del Gobierno Provincial y Nacional continuar trabajando para finalizar las obras que hoy están en marcha y dar inicio a nuevas obras, ya que el Municipio no estará en condiciones de asumir solo grandes obras que se hacen necesarias en la ciudad, para mejorar la calidad de vida de todos los villangelenses.
El trabajo del Área de Servicios Públicos seguirá apuntando a concretar un pronunciado trabajo en la instalación de más ripios y artefactos lumínicos que darán un impacto directo, a toda la comunidad. Además de brindarles mayor seguridad al salir de sus hogares enfatizo la Intendenta.
También como punto importante, mencionó la gestión de nuevos fondos para lograr la ampliación del parque automotor municipal, sobre el cual, ya se realizó una fuerte inversión en esta gestión. Deportes, cultura fueron áreas destacadas de trabajo, manifestó un especial interés por trabajar en el fortalecimiento del proceso de buscar radicación de industrias en el parque industrial de la ciudad.
Anuncio la gestión para la ampliación del sistema de monitoreo urbano de la ciudad con la instalación de mas cámaras que llegarían a 32 y un centro de monitoreo acorde a esa capacidad. También se refirió al acuerdo salarial para el año con los empleados municipales que llevaría a un 25% el aumento anual y explico “queremos comenzar con un proceso de avance en la generación de pases a planta de empleados que hoy están en relación con el municipio”
El trabajo de la Oficina de Empleo y la Agencia de Desarrollo local merecieron también un párrafo de la alocución destacando el impacto del trabajo de ambas.
La concreción de la empresa de Transporte Urbano Municipal, el fuerte trabajo social, los programas de viviendas tanto con los pueblos originarios como en la ciudad fueron resaltados y marco un compromiso de continuidad de estas políticas.
“Hoy la prioridad es esta ciudad y su gente, esto implica trabajar cada día por los Derechos a la Salud, la Educación, el trabajo, la Alimentación y el Bienestar Social, el progreso conjunto como comunidad.
Como Gobernantes tenemos la mayor de las responsabilidades de este proceso. Entonces debemos en este tiempo fijar prioridades, asumir compromisos. La prioridad es mantener este crecimiento, este desafío de trabajo” termino diciendo Susana Simonofski para dejar inaugurado un nuevo periodo de sesiones del Concejo Municipal de la ciudad de Villa Ángela.
Así fue el Discurso de Susana Simonofski
En un escenario centrado en lo económico a nivel nacional como uno de los ejes principales, y nuestra realidad local, un tanto modificada por las situaciones climáticas de las últimas semanas, es que estoy aquí para referirme a todo lo realizado el año anterior. Además de plantear los desafíos y proyectos que tenemos hacia adelante, y así trabajar en conjunto del poder ejecutivo, legislativo y comunidad en pos de ellos. OBRAS PÚBLICAS Por ello, en lo que refiere a las obras públicas, gracias a diversos convenios con el Gobierno Provincial y Nacional, hemos podido avanzar en la concreción de obras, largamente anheladas para nuestra ciudad, algunas de las cuales en el marco de esos mismos convenios, hoy están en proceso de desarrollo y seguramente, tal como es nuestro anhelo, podrán tener su terminación en este 2014. - La obra del acceso oeste, enmarcada en el Plan Más Cerca lanzado por el Gobierno Nacional, está desarrollada en un 50 por ciento - El mismo Plan Mas Cerca, nos permite llevar adelante la obra de ampliación del Hospital Salvador Mazza, En ambos casos esperamos durante el año la continuidad de los desembolsos correspondientes para continuar con su desarrollo. También existen en marcha obras que esperamos finalizar muy pronto… - La remodelación del Club Sportivo Español a través del convenio realizado con el Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Viviendas. - La Feria Arte en donde se desarrollará la futura Feria Franca de Villa Ángela en una obra que va a significar un enorme avance para ese sector de la comunidad y dotará de verdaderas condiciones para que nuestros feriantes puedan realizar la comercialización de sus productos. - La Planta Láctea representa hoy un enorme desafío para poder llegar a su culminación. Las distintas situaciones que fueron surgiendo a lo largo de su realización, no nos han permitido terminar, las variantes económicas actuales seguramente nos significaran un nuevo proceso para lograr los financiamientos necesarios para destrabar la continuidad de la obra, estamos gestionando y esperamos lograr la instalación del equipamiento necesario y la puesta en marcha de algo que representará para nuestra ciudad una enorme posibilidad de desarrollo que beneficiara a toda una cadena productiva que vera ampliada su capacidad de trabajo. - En un convenio con el APA vamos a llevar adelante la obra de compuertas para que una vez llenado el reservorio se habrán las mismas y el agua pueda escurrir libremente, y esperamos generar un trabajo aun más amplio con el mismo APA para atender otras cuestiones que hacen al manejo del agua. - Cerca de 400 metros de canal revestido desde la calle Irigoyen hasta el Barrio Cooperación también ejecutaremos muy pronto. Además pudimos concretar otras inversiones que nos fueron dando continuidad en el trabajo del año anterior como: - EL canal revestido del Boulevard Islas Malvinas. - El Núcleo de Acceso al Conocimiento (NAC), - La Fm y Canal Municipal, - También debemos destacar el apoyo a las instituciones las cuales son un factor muy importante y aquí hemos colaborado con entidades deportivas, educativas, religiosas, con las instituciones de más diversos ámbitos, porque siempre tuvimos las puertas abiertas para escuchar los proyectos y no solamente ayudarlos en su financiamiento sino también en la colaboración municipal en todo lo que estuviera a nuestro alcance para que las actividades puedan ser concretadas. El pavimento es otro factor que nos tienen sumamente ocupados para lograr el desarrollo de más cuadras para Villa Ángela, tal como lo destaca permanentemente el actual intendente en uso de licencia, Ing. Domingo Peppo, hoy está en proceso de licitación 32 nuevas cuadras que esperamos ejecutar este año. En lo que es Obras debo realizar un especial párrafo al tema Viviendas, ahí tenemos hoy a el Ing. Domingo Peppo a cargo de la presidencia del Instituto, desde allí y con su aporte de siempre pensando en Villa Ángela tenemos grandes expectativas en cuanto a viviendas para nuestra ciudad y la pronta culminación de los planes en marcha, sabemos de su compromiso con esta ciudad entonces confiamos plenamente en que viviendas será un tema primordial a desarrollar en estos años. En la Colonia el Pastoril tenemos - 30 viviendas terminadas y 15 en ejecución, mientras esta a la firma el convenio por 20 viviendas más. - También comenzaremos con la construcción de un CIC de más de 600 metros cuadrados de construcción En la ciudad también se está ejecutando: - 150 Viviendas del Plan Techo Digno y - 40 Vivienda del programa Sueños Compartidos Mientras que se han ejecutado 150 mejoramientos dentro del programa “Mejor Vivir” y se entregaron 860 Kit de materiales para arreglos de viviendas a familias de la ciudad.
SERVICIOS PUBLICOS Servicios Públicos es otra área donde el municipio, siempre debe poner especial énfasis. Porque es en ello que se vuelca principalmente lo que luego, el contribuyente retribuye como respuesta cuando paga sus impuestos. La recolección de residuos, el corte de pasto, el mantenimiento de las principales arterias de la ciudad de calles de ripio y tierra, el alumbrado público son los factores fundamentales que hacen al impacto directo que el villangelense siente al salir de su casa. - Ripio e iluminación serán dos trabajos fundamentales que vamos a desarrollar - Estamos gestionando nuevos fondos para la ampliación del parque automotor municipal, para sumar al ya existente que significo una fuerte inversión de esta gestión. El personal municipal que trabaja en estas áreas, han merecido una especial atención con la entrega de indumentarias y elementos de seguridad para que puedan desarrollar sus tareas con la tranquilidad y seguridad, para ellos y el municipio. ECONOMIA En el aspecto económico la municipalidad de Villa Ángela mantiene un ordenamiento que nos ha permitido cumplir con cada una de nuestras obligaciones a lo largo del año que ha finalizado, y hemos proyectado para este año 2014 un cálculo de recursos, inversiones y gastos que nos permite tener la plena seguridad que este año también será económicamente ordenado, mientras nos manejemos con la responsabilidad, austeridad y el pleno convencimiento de fijar prioridades de acuerdo a los ingresos y recaudación del municipio. Además de un mejoramiento constante de la estructura municipal para brindar una mejor atención al contribuyente, - Ya hemos podido acordar con el sindicato un aumento a lo largo del año para los empleados del 25 por ciento durante el año, 10% en el mes de Marzo, 10% en Agosto y el 5% en Octubre más un aumento del 18% en lo que es asignación por Hijo, además, un proceso de re categorización donde ningún empleado tendrá una categoría inferior a las seis de la planta municipal y casi todos tendrán una re categorización que les permitirá elevar dos categorías a su actual escalafón. Hoy el municipio es quien alberga la mayor cantidad de personal y trabajadores de toda la ciudad, es la mayor empleadora, para ello se han invertido cerca de 20 millones de pesos en programas de empleo propios, 10 millones en contratos lo que representa un impacto directo en la economía local de 30 millones sin contar el sueldo de planta municipal. Es un enorme desafío para el municipio comenzar un proceso de pase a planta y esperamos este año comenzar con el mismo. - La llegada de la Fibra Óptica, por ejemplo a nuestra ciudad, que se concretará en un plazo muy cercano también tendrá un impacto muy importante en la administración municipal.
DESARROLLO SOCIAL Desde la Secretaría de Desarrollo Social hemos realizado una ardua tarea en el año 2013, donde se destinó un importante presupuesto - Para el otorgamiento de pasajes por tratamiento a Centros en ciudades como Sáenz Peña, Resistencia, Santa Fe, Córdoba, Buenos Aires. - Además de subsidios económicos por dieta especiales por tratamientos médicos, estudios, remedios y prestaciones especiales a familias de bajos recursos con problemas en sus conexiones de luz, agua, alquileres, y atenciones en sepelios con un presupuesto ejecutado cercano a los 3 millones de pesos. A través de la Secretaría se entregaron aproximadamente 400 tarjetas alimentarias con destino a Pueblos Originarios, Agrupaciones, Movimientos Sociales y algunos particulares. Y en la actualidad, se encuentra en trámite un total de 765 Tarjetas lo que llevaría el número de beneficiarios de tarjetas alimentarias a 4600 en la ciudad, además se cuenta con 3800 beneficiarios de Asignación Universal. El Programa de Seguimiento Nutricional que se basa en otorgar asistencia alimentaria especial a niños/as que se encuentran en estado de desnutrición, con sus respectivos controles médicos cuenta hoy con 22 beneficiarios. Seguimos con los trabajos en los Hogares de Día y casas del SOL N° 3, Hogar de Ancianos, con aproximadamente 200 niños y adultos que reciben allí su contención. El Hogar de Ancianos es hoy modelo en la provincia con una mejora estructural de su funcionamiento gracias al trabajo del Lic. Rosenfeld y todo el personal, además cuenta con un sistema de cámaras de vigilancia que permite por ejemplo que esta intendenta desde su celular pueda estar viendo todo lo que allí se desarrolla. EL Centro Integrador Comunitario (CIC) desarrolla actividades importantes y cumple un rol fundamental en el trabajo social. - La Unidad de Protección Integral Niñez, Adolescencia y Violencia de Genero - Oficina de Pensiones - Programa Remediar - Atención Primaria de la Salud - Oficina de Viviendas - Apoyo Escolar - Terminalidad Educativa - Cursos de Oficios Con todas esas actividades es que avanzamos en la gestión de la ampliación y mantenimiento de nuestro CIC. El cual con financiamiento nacional esperamos concretar. Agencia de desarrollo Local La Agencia de Desarrollo local trabaja arduamente generando una posibilidad de desarrollo de personas o grupos de ellas, es en ese trabajo que se ha podido financiar - 54 emprendimientos a través de la Fundación Chaco Solidario, otros - 20 emprendedores más recibieron Kit de Herramientas para desarrollar los oficios para los cuales están capacitados esto mediante el Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia. - Además se atendió con fondos municipales 35 pequeños emprendimientos avícolas, con el programa PRODEAR se asistió con semillas, la construcción de una sala de ordeñe y ordeñadoras a 18 pequeños productores lecheros.
SECRETARIA DE MEDIO AMBIENTE Y MUNICIPIOS SALUDABLES La Secretaría de Medio Ambiente y Municipio Saludable también desarrolla un trabajo importante en nuestra ciudad. Una de las obras más trascendente que se ha inaugurado en el año que ha terminado es la planta de tratamientos de residuos, y queda detrás de ella, un enorme trabajo por realizar. La concientización de la gente para que pueda aprovechar esta planta que hoy tenemos en Villa Ángela y que fue la segunda instalada en la provincia. Una cultura de defensa del medio ambiente que, desde la Municipalidad y por una decisión política del Intendente Domingo Peppo en este período de gestión, ha creado una Secretaría exclusivamente para fortalecer esta temática que tiene un presente importante, pero por sobre todo, un futuro con un protagonismo y una necesidad de darle una fuerte relevancia. - Programas de prevención del Dengue, Chagas etc. también se llevan adelante desde ella. - Se realiza un intenso trabajo con los pueblos originarios, como la Colonia “El Pastoril”, Lote 20, Cacique Catán y los distintos barrios de Villa Ángela, DEPORTES En deportes también hemos desarrollado una amplia tarea de apoyo y de fortalecimiento. - Acompañamos cada una de las actividades como, automovilismo, fútbol, básquet, deportes amateur de distintos tipos, de manera que puedan llevar adelante sus actividades a lo largo del año. - El Área de Deportes Municipal, desarrolla un fuerte trabajo con el deporte comunitario, ya que sabemos que el deporte significa una herramienta social fundamental y en ese marco es que tratamos de realizar amplias actividades y cronogramas a lo largo del año, que se ve coronado con los Juegos Nacionales Evita. El deporte, es un eje de trabajo que no solamente está ligado a la actividad física, sino que también, es generar condiciones de contención que tiene un impacto directo en el control de nuestros niños; su salud, la seguridad y muchos otros factores. Esta misma área a cargo del Profe Jorge González coordina año a año la Estudiantina que ya se a transformado en un evento de trascendencia provincial y un verdadero ejemplo de convivencia de los jóvenes para nuestra ciudad que este año convoco a mas de 10.000 jóvenes en ella.
CULTURA En lo cultural, también desarrollamos una amplia tarea, marcamos una agenda con la Feria del Libro, Fiesta Provincial de Tango, actividades en la Danza, Pintura, Literatura, Teatro con espacios como la casa del centenario o el Cine con 150 butacas para generar actividades permanentes. Nuestros Carnavales son la máxima expresión de nuestra cultura y este año hemos presentado la innovación de la Rifa de los Carnavales desde donde pudimos financiar esta fiesta, pero aprovechando la presencia de Domingo Peppo en esta sala quiero personalmente pedirle por la gestión del financiamiento de nuestro corsodromo y así definitivamente tener esta fiesta con lugar propio para su desarrollo. PARQUE INDUSTRIAL Tenemos generado el espacio y la organización, el desafío, ahora es lograr las inversiones, con ese objetivo creamos una oficina para tratar de promocionar las posibilidades que ofrece el mismo. Pudimos otorgar los primeros terrenos para el sector de servicios del Parque, los cuales, seguramente a lo largo de este año y de acuerdo a las condiciones establecidas, las empresas que han recibido esas asignaciones, comenzarán a generar su inversión. Pero el enorme desafío es lograr las inversiones industriales, que significarán no sólo el inicio de un proceso de conformación de nuestro Parque como tal, sino la posibilidad de la llegada de emprendimientos que generen mano de obra y posibilidad para los villangelenses. En esto estamos trabajando arduamente; no es sencillo, y nuevamente hoy, encontramos el limitante de esta situación económica para poder avanzar con el trabajo pero la capacidad de gestión, trabajo y tesón serán tareas que nos permitirán concretar estas inversiones
OFICINA DE EMPLEO A lo largo del año 2013, a través de los distintos programas, cursos de formación profesional, talleres de oficina, etc. atendió a población de los 18 a los 60 años, realizó contactos con los empleadores, entrenamientos en puestos de trabajo, financió proyectos productivos para jóvenes, además de ejecutar programas como “Jóvenes con Más y Mejor Trabajo”, lo que significó un beneficio directo a más de 7000 personas enmarcados en estos perfiles con un ingreso anual al circuito económico con impacto directo en nuestra ciudad que rondó los 10.000.000 millones de pesos. Seguridad y Transito Estamos en un nivel de gestión muy alto para lograr la ampliación y mejorar nuestro sistema de vigilancia urbana, pretendemos llegar a 32 cámaras de seguridad instaladas, con un centro de monitoreo que albergue en excelentes condiciones y capacidad la posibilidad que este elemento, que también nos brinda la tecnología, sirva para ser un factor más de prevención que apuntale un esquema de seguridad con un impacto directo en los índices de inseguridad que son una preocupación para Villa Ángela, pero para los cuales estamos trabajando de manera conjunta con el Gobierno Nacional, Provincial y aquí mismo con la Policía y Gendarmería de nuestra ciudad. El control de uso del casco y el transito en general también es un trabajo importante, no perseguimos a nadie, queremos seguridad para todos y la conciencia que el respeto a las normas de transito y el uso del casco “Salva Vidas” por ello seguiremos con este compromiso y pedimos el acompañamiento de todos. Hemos firmado convenio con Vialidad Provincial en cuyo marco Villa Ángela será la primera ciudad que contara con una balanza para control de peso de carga dentro del casco urbano.-
COLECTIVOS La empresa de transporte urbano de colectivos no solo ha sido puesta en marcha sino que ya pudimos adquirir mas unidades para prestar un mejor servicio, 10 Unidades y un pasaje emblemático de $ 2 esto tuvo un impacto directo en la seguridad y el tránsito de la ciudad, además de pasajes libres para Estudiantes, Jubilados, Pensionados etc. lo que es un beneficio importante para un sector de la comunidad.
He tratado de hacer un balance de lo hecho, y plantear muchas cuestiones que significan un desafío para el futuro, estamos diagramando un programa de trabajo con mucho compromiso. La necesidad de entender que Villa Ángela es una ciudad que ha cambiado, que ha crecido y que presenta un permanente progreso, pero que al mismo tiempo, estas circunstancias, nos van ampliando el campo de acción y la visión que debemos tener como gobernantes, para mantener este impulso que hemos logrado. A ese trabajo justamente es al que no le tenemos miedo, muy por el contrario, seguimos; y más allá de las diversas opiniones y las críticas, que siempre que sean constructivas las aceptamos y las recibimos como un aporte, nosotros seguimos con nuestro horizonte trazado. Lo único que les solicitaré a todos y a cada uno de ustedes, como representantes del pueblo que los ha votado, a la comunidad, a los representantes de las organizaciones, las fuerzas vivas y los organismos, es que no nos olvidemos que la prioridad hoy, es mantener justamente, ese crecimiento y esa proyección que hemos logrado para Villa Ángela. Hoy la prioridad es esta ciudad y su gente, esto implica trabajar cada día por los Derechos a la Salud, la Educación, el trabajo, la Alimentación y el Bienestar Social, el progreso conjunto como comunidad. Como Gobernantes tenemos la mayor de las responsabilidades de este proceso. Entonces debemos en este tiempo fijar prioridades, asumir compromisos. La prioridad es mantener este crecimiento, este desafío de trabajo, y este compromiso con la gente, esta construcción de una ciudad preparada para el futuro, así lo entiendo y a esto los convoco….., y dejo oficialmente inaugurado un nuevo período de Sesiones Ordinarias del Concejo Municipal de la ciudad de Villa Ángela.