Aída anunció actividades para Marzo, Mes de la Mujer
Nos duelen los femicidios, la violencia de género y la trata de personas, dijo Aída
La intendenta Aída Ayala encabezó el anuncio de las actividades que la ciudad de Resistencia realizará para enaltecer el papel de todas las resistencianas durante todo marzo en el denominado “Mes de la Mujer”, período que se iniciará este sábado 8 de marzo con el homenaje a la vida y obra de la Hermana Teresa Vezina en el marco del Día Internacional de la Mujer.
La mandataria comunal presentó este cronograma contenido en lo que se denomina “Resistencia Te Quiero Única”, que revalidará el protagonismo creciente de las ciudadanas que contribuyen a consolidar a la Capital Nacional de las Esculturas como una ciudad pujante y en constante crecimiento, donde se promueve la igualdad y la equidad de géneros.
Así, acompañada del presidente del Concejo Municipal, Eduardo Siri, el Jefe de Gabinete, Leandro Zdero, y demás funcionarios, la intendenta Ayala llamó a reflexionar sobre la lucha que distintas mujeres libraron para acceder a un trabajo digno y al derecho de votar. Precisamente, el caso emblemático fue la muerte de 146 trabajadoras de la fábrica textil Cotton en Nueva York en 1908, donde perecieron luego de un incendio intencional.
Mencionando la vigencia de instituciones tales como Camech, Multisectorial de la Mujer y UTHGRA y la Subsecretaría de Género y Familia municipal, la jefa comunal expresó su agradecimiento a “todas las instituciones que tienen mujeres que luchan todos los días por la igualdad de oportunidades, en una provincia donde nos duelen los femicidios, la violencia de género y la Trata de personas. Más que nunca, tenemos que comprometernos con las mujeres y por eso invitamos a todos a revalorizarla como ser humano y parte activa de esta sociedad”.
Eventos que enaltecerán a las mujeres
Por su parte, el Jefe de Gabinete, Leandro Zdero, detalló la serie de actividades que se desarrollarán desde el 8 de marzo hasta el 29 del corriente mes. Así, el cronograma será el siguiente:
-Sábado 8 de marzo: la Municipalidad rendirá tributo a la vida y obra de la Hermana Teresa Vezina, con una ceremonia a desarrollarse desde las 19 en el Paseo de la Mujer, en avenida Nicolás Rojas Acosta 150.
-Martes 11: a las 18, tendrá lugar en el Ateneo Juana Azurduy la Charla “Porque sos única, hay derechos que tenés y debes conocer”.
-Jueves 13 al sábado 15: la Peatonal “Doctor Raúl Alfonsín” albergará las expresiones culturales que ofrecerán numerosas artistas locales en diferentes disciplinas, donde también se relatarán sus historias de vida. Entre ellas, sobresaldrán Silvia Kum, Gladys Fretes, Beatriz Demarchi y Titina Díaz Setuvi, además de profesionales como Micaela Camino (bióloga) y Eli Bergallo (antropóloga y poeta) o la sobreviviente de Auschwitz, Irene Schwimmer de Koritnicky.
-Viernes 21: desde las 19 horas y en el Centro Comunitario Municipal (CCM) 244 Viviendas, se hará homenajeará a la doctora Marilin Carballeira mediante la entrega del reconocimiento a la Mujer Solidaria del ámbito comunitario.
-Jueves 27: el Ateneo Juana Azurduy será la sede donde, desde las 19, se analizará el papel de las resistencianas en distintas esferas socio-laborales con el ciclo de charlas “Mujeres en Resistencia” que coordinará la doctora Analía Pérez.
-Viernes 28: entrega del premio Mujer Solidaria 2014.
-Sábado 29: Beatriz Goyoaga ofrecerá, a las 20 horas y en el Domo del Centenario, la conferencia “Resistencia sin Violencia”.