Aseguran que la psoriasis afecta la piel y también otros órganos
Profesionales del Ministerio de Salud Pública informaron que la psoriasis es una enfermedad de origen inmuno - genético, no contagiosa, que puede manifestarse en piel, semimucosas, uñas y articulaciones.
La influencia de múltiples factores ambientales (stress físico y psíquico) puede desencadenar o agravar la evolución crónica de esta enfermedad. En este sentido, se remarcó la importancia de la detección temprana de la misma.
Los especialistas señalaron que se debe sospechar de esta patología cuando aparecen placas rojas, con escamas que pueden picar, ubicadas en codos, rodillas, cuero cabelludo, cara y región lumbar; pero así también en las palmas de las manos, plantas de los pies y uñas. Resaltaron también que se debe estar alerta porque esta enfermedad puede comprometer otros órganos (sistema cardiovascular, hepático, articular y metabólico).
Los profesionales del Centro Dermatológico de la provincia explicaron que en forma regular el proceso de renovación celular cutáneo se da en el lapso de un mes. En ese tiempo, las células de la piel crecen desde las capas más profundas y suben lentamente a la superficie, reemplazando constantemente a las células muertas.
En el caso de una persona con psoriasis la renovación celular se realiza en unos pocos días, lo que provoca que las células nuevas suban demasiado rápido y se acumulen en la superficie produciendo descamación e inflamación.
Según datos de la Sociedad Argentina de Dermatología, en Argentina hay entre un 2 y 3% de la población con esta enfermedad, que serían unas 800.000 personas. “La gran mayoría de casos son detectados por el dermatólogo o reumatólogo, porque el paciente llega a la consulta por lesiones en piel y/o dolor de las articulaciones”, aseguraron los profesionales.
Es importante tener en cuenta que la psoriasis en algunos casos empeora su estado por factores vinculados a infecciones, estrés o tensión psicológica y ciertos medicamentos. En la misma línea, los dermatólogos sostuvieron que la consulta temprana con el especialista y la atención interdisciplinaria, previene complicaciones, ya que esta patología puede estar asociada a diabetes, obesidad, enfermedades cardiovasculares, y causar al paciente problemas psico-somáticos.