Nueva campaña sobre la importancia de la donación de leche materna
El ministro de Salud Pública, Antonio Morante, se reunió con el director del Banco de Leche Materna del hospital “Julio C. Perrando”, Carlos Posse, con quien establecieron las pautas sobre una campaña de difusión de esta temática que comenzará en los próximos días.
“La leche materna es el mejor alimento que pueden recibir los bebés y la tarea del Banco de Leche es proveer de este vital alimento a aquellos niños que no pueden recibirlo de sus propias madres y esto es posible mediante el gesto solidario de otras madres”, explicó el jefe de la cartera sanitaria.
El ministro destacó la iniciativa del personal del Banco de Leche y de la Fundación “Gotas de Amor y Vida”, quienes organizaron una campaña de difusión sobre la importancia de la donación de leche materna. “Las actividades se llevarán adelante en este mes y la invitación se hace en forma particular a los medios de comunicación para que a través de esta herramienta se pueda llegar a los hogares de las madres con esta información para que puedan sumarse a este gran gesto de solidaridad”, expresó Morante.
Cabe aclarar, que esta campaña será de complemento a la tarea diaria que se realiza en el Hospital Perrando con las madres que ingresan a la institución.
Asimismo, Morante aseguró que en los próximos días estarán brindando mayores detalles de la campaña y adelantó que el encuentro también fue para iniciar la organización de las actividades que se realizarán durante una semana en el mes de mayo, que culminará con el Día Mundial de la Lactancia Materna.
Por su parte, el director del Banco de leche, Carlos Posse, resaltó el trabajo que viene realizando el equipo de salud en el área y destacó que actualmente cuentan con 40 madres donantes y que continúan con la difusión de la donación para que cada día sean más las mujeres que puedan sumarse. “Con este gesto solidario, las mamás ayudan a salvar la vida de muchos bebés prematuros que no pueden ser amamantados por su propia madre”, señaló.
El Banco de Leche Materna es un servicio especializado que funciona hace cuatro años en la provincia y es responsable de la promoción, protección y apoyo a la lactancia. Realiza actividades de recolección del excedente de leche de la madre que amamanta, la procesa, controla su calidad, la clasifica, conserva y distribuye en el servicio de neonatología.
La lactancia materna
En un párrafo aparte, Posse recordó que la lactancia materna contribuye a mantener una buena salud durante toda la vida, cuando las personas que fueron amamantados llegan a ser adultos, tienen menos riesgo de padecer enfermedades crónicas, obesidad, diabetes y algunos tipos de cáncer. Al mismo tiempo, está comprobado que en la mujer que amanta disminuye el riesgo de padecer cáncer de mama y de ovario.