Turismo de la Nación visitó los carnavales de Fontana y Puerto Tirol
En el marco de los Carnavales Federales de la Alegría, que se desarrolla en todo el país, la vicepresidenta del Instituto de Turismo del Chaco, Patricia Petray acompañada por la Jefa del Departamento de Actividades Promocionales perteneciente a la Dirección Nacional de Promoción Turística del Ministerio de Turismo de la Nación, Gladis Lucero estuvieron presentes éste sábado en los carnavales de Fontana y Puerto Tirol. Con una celebración, imponente los Carnavales de la Cordialidad, mostraron todo su esplendor y glamour mientras que la Capital de las Murgas, cerraron una nueva edición 2014 con un despliegue de coreografías asombroso.
En la ocasión, la funcionaria nacional destacó el trabajo de cada una de las localidades y expresó que “hay mucha participación de la familia en estos carnavales, tienen muy buenas vestimentas y animadores, pero lo importante es que cuentan con el apoyo del Ministerio de Turismo de la Nación. También creo que se tienen q mostrar las bellezas de cada lugar que no se encuentran a simple vista, como la gastronomía, que es muy importante para el turismo. Lo ideal es que cada localidad tenga su propio producto, que sean originales en ese sentido porque las personas que visitan quieren ver cosas diferentes de lo que tienen en casa.”
Asimismo, la vicepresidenta del Instituto de Turismo, Patricia Petray felicitó a las comparsas por el esfuerzo y todo el trabajo realizado para poder llevar a cabo el espectáculo. Además, manifestó que “año a año los carnavales se ven mejores y esto es una buena señal para poder consolidar un producto que sin dudas, atrae a niños, jóvenes y adultos”.
En lo que refiere a los carnavales de Fontana, la jornada comenzó con el desfile de las comparsas de menores. Los niños fueron los encargados de llenar de ternura el corsódromo con sus personajes, trajes y pasos coreográficos. En su primera noche, los carnavales de la Cordialidad tuvieron una convocatoria muy importante con la visita de personas de localidades del interior como General San Martín, Villa Ángela, Resistencia, Rosario y Buenos Aires.
Asimismo, Puerto Tirol mostró todo su esplendor a través de las diferentes murgas y comparsas, que sin lugar a dudas, son todo un espectáculo para los habitantes del lugar como también para los que visitan. Cada uno de los participantes son muy apasionados por sus carnavales y eso se pudo observar claramente en el corsódromo como también en las tribunas, lugar donde se encuentran todas las personas que alientan y acompañan a cada uno de los bailarines.
En este sentido, cabe remarcar que la recuperación de los feriados carnavales, es muy beneficioso para el sector turístico ya que fomenta la participación y transmisión de valores como también permite la integración social y cultural de los diferentes pueblos del país.