Concurso de diseño de muebles: Industria y Arquitectura eligieron a los ganadores
El Ministerio de Industria y la Facultad de Arquitectura de la UNNE eligieron el lunes a los ganadores del Concurso Provincial de Diseño de Muebles de Madera, en el que participaron más de 40 profesionales y estudiantes avanzados.
El certamen, que puso especial énfasis en la innovación de las propuestas, producción de muebles con materias primas de la zona, como así la utilización tanto de recursos humanos como tecnológicos provinciales, tiene como objetivo central incentivar la generación de nuevas ideas para el sector.
La decisión del jurado y la entrega de premios se realizaron el lunes pasado en la sede de Arquitectura y contó con la participación de funcionarios provinciales del Ministerio de Industria y autoridades de la alta casa de estudios.
“Quiero expresar la satisfacción por el alto acompañamiento e interés tanto de los participantes como del propio establecimiento, generándonos unas altas expectativas y destacando la calidad de los trabajos presentados”, aseguró Jorge Fretes, coordinador designado por la cartera industrial para el programa de desarrollo de muebles.
El concurso, que fuera lanzado en noviembre de 2013, contó con la participación de 40 inscriptos, de los cuales, finalmente, 26 presentaron trabajos. Los diseños –divididos en dos categorías: profesionales y estudiantes- fueron evaluados por un destacado jurado.
Desde Industria se informó también que los prototipos ganadores tendrán la posibilidad de ser exhibidos en ferias y exposiciones impulsadas por el ministerio en un futuro o en una muestra que se realizará en la Casa de las Culturas.
En el acto de entrega de premios estuvieron presentes el decano de la Facultad de Arquitectura, Gustavo Cáceres, y el secretario de Desarrollo de esa institución, Sergio Portel; además de los integrantes del jurado los arquitectos Adrián Prieto Piragine, María Celeste Carrió (ambos de la UNNE), y Raúl Campagnola (Vetanoble, el programa de muebles del gobierno).
Los ganadores
El jurado comunicó que los premios fueron entregados a partir de los trabajos que mejor representaron el espíritu del concurso, al incorporar aportes novedosos a soluciones según tres principios básicos: originalidad, funcionalidad y viabilidad constructiva y comercial para Vetanoble.
“Los criterios primordiales de evaluación se basaron en la adecuada relación con lo expresado en las bases del concurso: innovación de las propuestas y posibilidades de producción de las mismas con materiales de la zona, posibilidades productivas con recursos humanos y tecnológicos provinciales, elevar la calidad del diseño y las posibilidades de inserción en la producción de la región”, indicó el jurado.
En la categoría “Profesionales” el primer lugar fue para el arquitecto Waldemar Chwoevsky, con su “Mecedora”; en tanto que Leonardo Puppo (diseñador industrial) quedó segundo con “Yvoty”, un perchero de pie; y los diseñadores de interiores Albano Mucchielly Mercedes Gabardini fueron terceros con “Urucu – La Pomber”, una lámpara de pie.
En lo que hace a la categoría “Estudiantes”, los ganadores fueron Federico Rolón y Franco Guasti, estudiantes de Diseño Industrial que proyectaron la Silla INTI. El segundo puesto quedó en manos de los alumnos de Arquitectura Franco Bargas Nichiporuk, Matías Martínez y Lucas Velázquez, con su “Mesa Z2P”; en tanto que terceros llegaron María Florencia Valiente y Pablo Chaquires (estudiantes de Arquitectura), quienes diseñaron el “Banco CCV/EXT”.
En cuanto a los premios previstos en el concurso, quien obtuvo el certamen profesional accede a un premio de $7.500 en tanto que el segundo ($3.500) y tercer lugar ($1.000) también recibirán aportes económicos. En lo que respecta al certamen para estudiantes, el primer lugar recibirá $4.500, el segundo $2.500 y el tercero $1.000.