Destacan logros de las tutorías en facultades de la UNNE
La mayoría de las unidades académicas de la UNNE cuentan con sistemas de tutorías orientadas a acompañar a los estudiantes en su proceso formativo.
Si bien el seguimiento de alumnos ingresantes es la prioridad, también se acompaña a alumnos en todos años de cursado.
Las tutorías universitarias constituyen un espacio formalmente constituido en el que docentes y alumnos avanzados de una carrera universitaria realizan un acompañamiento personalizado a otros alumnos tanto en la faz académica como en otros aspectos de la vida universitaria.
Se trata de una política institucional de la UNNE e implementada en forma específica por cada facultad, con el objetivo claro de evitar el desgranamiento estudiantil y optimizar el desempeño académico.
Si bien las tutorías ponen énfasis en asistir a los alumnos de los primeros años para ayudarlos a ambientarse y adaptarse a la vida universitaria, la tarea tutorial se extiende en ocasiones a alumnos de otros años de cursado que evidencien una necesidad de acompañamiento.
“El tutor no ejerce el rol de docente pues abarca aspectos más amplios que lo meramente relacionado con estudio o aprendizaje. Se trabaja con los valores, personalidad, situación personal, problemas familiares y demás aspectos del estudiante” explicaron desde la UNNE.
La mayoría de las facultades de la UNNE cuentan formalmente con sistemas de tutorías, con equipos de tutores que inician su acompañamiento con las primeras actividades del ingresante, y que lo acompañan a lo largo de todo el primer año de cursado, y en ocasiones en el segundo año y resto de los años de la carrera cursada.
Ingeniería: La Facultad de Ingeniería cuenta con un “Programa de Acción Tutorial” desde el año 2006, conformado especialmente por alumnos avanzados que ejercen el rol de tutor para lo cual son capacitados en forma continua.
Desde el primer día de clases del Inicio Adelantado de los ingresantes a primer año toman contacto guiándolos en lo que serán las actividades cotidianas, resolviendo inquietudes, para la inserción y adaptación fluida a la cultura universitaria.
La Facultad destinó un aula especialmente equipada a fin de concretar los objetivos propuestos por el programa de favorecer la integración de los ingresantes a corto plazo y disminuir la deserción, a largo plazo.
Odontología. La Facultad de Odontología cuenta con un Sistema de Tutorías destinado a alumnos de 1º año de la carrera, pero que trabaja además con alumnos de otros años en quienes cuando ingresaron se observaron problemas de aprendizaje y/o desenvolvimiento.
Está integrado por un plantel de veinte alumnos tutores y un número mayor de docentes tutores. Existen docentes tutores para cuestiones académicas y docentes para cuestiones disciplinares de las materias que cursan los alumnos que necesitan la tutoría.
En la facultad destacaron la función de los alumnos tutores en la identificación de las dificultades y necesidades de sus pares.
Económicas: La Facultad de Ciencias Económicas desde 2009 cuenta con un Programa de Apoyo para el Mejoramiento de la Enseñanza en los primeros años, conformado por un grupo de al menos veinte alumnos avanzados en las carreras, coordinados por docentes tutores.
Funciona en forma permanente, de lunes a viernes por la mañana y la tarde, y se atienden las necesidades de los alumnos, brindándoles contención y orientación, tanto en temas académicos, así como gestionando su relación con los docentes de las distintas cátedras.
“Este programa pone de manifiesto la preocupación de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNNE por contribuir a la ambientación de los alumnos y la superación de problemáticas relacionadas con su incorporación a estudios de nivel superior” explicaron la facultad y destacaron su aporte a un mejor rendimiento académico y la optimización del nivel de egreso.
Arquitectura. La Facultad de Arquitectura y Urbanismo tiene un sistema de tutorías, conformado por docentes y alumnos, que funciona a lo largo de todo el año y para todos los años de cursado, con un espacio físico propio y en horarios que favorecen la asistencia de los alumnos para consultas.
Los objetivos centrales planteados por la facultad con la implementación de tutoría son detectar necesidades del alumno ingresante, disminuir el porcentaje del desgranamiento estudiantil mediante acciones de orientación y seguimiento, y estimular el desarrollo de aspectos actitudinales que favorezcan una orientación autónoma y genuina hacia el aprendizaje Dentro de las tareas del equipo de tutores, especial énfasis se ponen a las actividades de los “Espacio A” y “Espacio DG” que actúan como curso de ingreso para las carreras de Arquitectura y Diseño Gráfico, para que el estudiante se familiarizarse con la vida universitaria, las asignaturas, dinámicas de trabajo y plantel docente.
Ciencias Exactas. La Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura a partir del ciclo lectivo 2012 instrumentó un Curso de Nivelación y Ambientación para Ingresantes y un Programa de Tutorías para las 13 carreras.
El objetivo específico es mejorar el rendimiento académico de los alumnos de 1° año y disminuir el índice de abandono en el primer año de las carreras.
El espacio de tutorías funciona en las dos sedes que tiene la facultad en el Campus Deodoro Roca y en el edificio ubicado por calle 9 de Julio. Está disponible para todas las carreras, a fin de que el alumno tenga un espacio de consulta permanente, atendiendo la diversidad presente en esta unidad académica.
Veterinarias: En Veterinarias se cuenta con un Programa de Tutoría de la Facultad, orientados al seguimiento de alumnos de toda la carrera. Está integrado por docentes de todos los años de cursado, y por alumnos avanzados en calidad de alumnos tutores.
El programa de tutorías se delinea en forma estratégica con articulación de las distintas secretarías y áreas de la Facultad, y cuenta con un lugar físico de referencia para los alumnos. En la facultad destacaron la importancia de contar con recursos humanos formados en esta nueva visión que significa la tutoría y su trascendencia para la trayectoria del alumno de Veterinarias.
Agrarias. En la Facultad de Ciencias Agrarias el alumno ingresante dispone de un grupo de profesores y alumnos avanzados que cumplen la función de tutores para ayudarlos a integrarse a la vida universitaria y orientarlos en cuestiones académicas.
El apoyo se enfoca en alumnos de 1º y 2º año, y para estudiantes becarios de Becas Bicentenario. Las Tutorías son llevadas a cobo por un grupo de docentes y alumnos tutores que realizan un seguimiento personalizado a lo largo de todo el año.
Derecho. La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas cuenta con un Programa de Tutorías Académicas que contempla acciones para ingresantes así como para el resto del cursado.
La Tutoría se concreta en dos fases: la primera, mediante el dictado de clases especiales previas a los exámenes libres con los principales contenidos de la asignatura; y la segunda, con la atención personalizada o grupal para estudiantes sobre los que se hayan detectado dificultades en el estudio y aprendizaje de la asignatura dictada en esta modalidad.
“Este espacio sirve también para comprender y medir las dificultades en el rendimiento académico de los espacios curriculares, lo que permite diseñar programas académicos complementarios de asistencia educativa” explican.
También se cuenta con un Gabinete Pedagógico formado por un grupo de profesionales que tienen por misión el asesoramiento y la orientación para prevenir y resolver dificultades que afecten la vida académica, en especial, anticiparse a los problemas que pueden devenir en bajo rendimiento o fracaso de los estudiantes. Medicina. La Facultad de Medicina de la UNNE tiene acompañamiento tutorial para ingresantes en las asignaturas de Introducción en sus distintas carreras: Medicina, Enfermería y Kinesiología.
Las tutorías apuntar principalmente a orientar a los alumnos en las materias “Introducción a las Ciencias Médicas”, “Introducción a la Kinesiología” e “Introducción a Enfermería”, que son las primeras que cursan los ingresantes a las carreras de la Facultad de Medicina, son de aprobación obligatoria y además son las asignaturas más numerosas en cantidad de alumnos.
Criminalística. En el Instituto de Ciencias Criminalísticas y Criminología las tutorías se desarrollan para alumnos ingresantes y también para alumnos de otros años que lo demanden. La llevan a cabo docentes en los cuatrimestres que no tienen asignado dictado de clases.
Destacaron la tarea desarrollada por los docentes y en especial por alumnos que colaboran el identificar las necesidades de otros estudiantes.
Humanidades. La Facultad de Humanidades cuenta por un lado con un sistema a nivel institucional de tutorías con activa participación de alumnos avanzados de las distintas carreras que actúan como tutores de los alumnos de los primeros años de cursado.
Pero además a nivel cátedras, muchas asignaturas cuentas con espacios propios tutoriales.
Artes. La Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura cuenta con una Gabinete de Asesoría Pedagógica que trabaja con los alumnos ingresantes en su adaptación a la vida universitaria.
Además está en proceso de implementación de un sistema de tutorías, cuya estructura está definida en normativas de creación de las carreras de grado que se dictan en la Facultad.