Viernes, 18 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
ANALIZAN MEDIDAS DE FUERZA
Martes, 25 de febrero de 2014
No hubo acuerdo con gremios judiciales
Así lo anunciaron desde el Sindicato de Empleados Judiciales del Chaco (SEJCH), y la Unión de Trabajadores Judiciales, gremios que solicitaron el “fracaso de la misma por no contar con una propuesta suficiente y representantes del Poder Ejecutivo”.


Luego de participar de la Audiencia de Conciliación Obligatoria en la Dirección de Trabajo solicitada por el Superior Tribunal de Justicia, la titular del gremio Graciela Aranda comunicó que “ante la falta de propuesta suficiente y la ausencia de un representante del Poder Ejecutivo, el SEJCH solicitó el fracaso de esta instancia e informó que continúa con la Asamblea de Delegados y Afiliados para mañana miércoles 26 a las 18 en su sede de French 960, a los fines de resolver las medidas de fuerzas a seguir.

La Audiencia de Conciliación contó con la presencia del Presidente del S.T.J. Dr. Rolando Ignacio Toledo, el Secretario de Superintendencia Dr. Omar Eduardo Amad y representantes de los dos gremios mayoritarios del Poder Judicial y “al no contar con la presencia del Ministro de Hacienda y Finanzas de la Provincia, representando al Ejecutivo y del Presidente de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, viendo que no hay voluntad de los otros dos poderes del estado se dio por caída la instancia”.

Unión de Trabajadores Judiciales

Por su parte el Secretario General de la Unión de Trabajadores Judiciales, Walter Bernard, manifestó que “no fuimos notificados en tiempo y forma a la audiencia anterior por lo que solicitamos la prórroga, así como también la presencia del Ministro de Hacienda y Finanzas de la Provincia, representando al Ejecutivo y del Presidente de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados. En esta instancia vemos que no hay voluntad de los otros dos poderes del estado”.

Propuesta de los gremios

1) la recomposición salarial no menor al 30%, lo que ya nos habíamos puesto de acuerdo entre gremios, entidades de Magistrados y S.T.J;

2) La adecuación de políticas particulares a través de adicionales generales para la Justicia y la equiparación salarial nacional. Hubo un intento de voluntad a partir de un pre-convenio, el que solicitamos se incorpore al presente expediente, enviado por el Ministro de Hacienda Muñoz Femenía, para lo que solicitamos que en el cuarto párrafo se tome también como referencia la información salarial suministrada por los Gremios.

3) El blanqueamiento de los montos en negro en adicionales como la Mayor dedicación, tomando como base de cálculo el Auxiliar Ayudante, Personal de Maestranza y Servicios, del porcentaje que impactaría en su salario básico y de allí en más respetando porcentualmente la escala Salarial del Poder Judicial con sus porcentajes correspondientes.

"Solicitamos se notifique de la audiencia realizada al Poder Ejecutivo, Ministerio de Hacienda y Poder Legislativo en Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados por tratarse el salario de la Justicia de una cuestión de estado. Ratificamos la voluntad de llegar a un acuerdo pero al no contar con la presencia de los nombrados es que damos por caída la instancia", subraya el comunicado del gremio judicial.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny