Viernes, 18 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
Denuncias y contradenuncias
Martes, 25 de febrero de 2014
Escándalo por las imágenes de César de la Concepción con uniformes
César de la Concepción, tras su muerte, sigue generando polémica. Se difundieron fotos vestido de policía que datan de 2010. Hay voces encontradas en torno a este hecho y un pedido al gobernador por parte de penitenciarios.


La difusión de fotografías que muestran a César de la Concepción vestido con uniforme y la denuncia presentada ayer al respecto y, por si fuera poco, un pedido de agentes penitenciarios al gobernador Juan Carlos Bacileff Ivanoff, abrió una polémica en torno a este caso que terminó con la vida de una oficial de esta fuerza la semana pasada.

LA DENUNCIA

Según una denuncia presentada ayer en el Organo de Control Institucional (OCI) por el titular de la filial Resistencia de la Asociación Antidrogas de la Argentina, Miguel Chamorro, da cuenta de la situación del convicto que supuestamente se suicidó tras matar a la agente penitenciaria Yamile Gómez, gozaba de algunos privilegios en la Alcaidía de Resistencia, vistiendo inclusive uniformes policiales. y un pedido El dirigente pidió la renuncia del subsecretario de Asuntos Penitenciarios, Juan de la Cruz González, y del director del Servicio, Jorge Ramón Ibarrola, para que sean puestos a disposición de la Justicia. Según el escrito, De la Concepción solía andar por la penitenciaría vestido de agente y hasta daba órdenes para las requisas.
También indicó que Héctor Javier Gauto, testigo suyo, aseguró haber tomado contacto directo con el peligroso sujeto, quien purgaba condena por asesinar a puñaladas a su prima Emilce en Fontana por negarse a mantener relaciones sexuales. Encontrándose ambos en el boliche La Zona en ocasión de un recital del grupo La Liga, donde habría protagonizado un incidente.
Chamorro solicitó una investigación en torno a la presencia de presos VIP y la factibilidad de que alguno de estos internos goce de privilegios o encubrimiento institucional.

LA VOZ OFICIAL
Marcelo Churin, secretario de Seguridad provincial, dijo a LA VOZ DEL CHACO que se abrieron dos instancias investigativas, una judicial y otra policial, destinada a esclarecer estos hechos como así también determinar el grado de responsabilidad de los agentes penitenciarios que estaban al momento del asesinato de Yamile Gómez. Aseguró que pueden confeccionarse sumarios, aunque no dijo nada aún del estado en que se encuentra esta etapa investigativa.
Lo del director del Servicio Penitenciario fue más curioso, en declaraciones periodísticas se mostró como lejano a este caso, sosteniendo que el preso De la Concepción habría gozado de la confianza de los agentes para andar así por los pabellones, reconociendo a su vez que el asesino tenía antecedentes psiquiátricos que requerían una especial atención.

PEDIDO DE
LOS AGENTES
Finalmente, fuentes confiables indicaron que agentes que prestan servicio en la Alcaidía presentaron ayer un pedido formal al gobernador para que tome cartas en el asunto delicado que viven. En especial la solicitud señala la necesidad de contemplar la situación que padecen en torno a mejoras institucionales, buscar la manera de tener mayor diálogo y menos choques con dirigentes de derechos humanos, aclarando a su vez que las imágenes que se difundieron del recluso De la Concepción son viejas, de aproximadamente dos o tres años, considerando que los uniformes que vestía habrían sido brindados por personas externas y no los guardiacárceles como en principio se señala.
Por último dejaron en claro el apoyo incondicional a sus superiores.

Pedrini muy crítico con los responsables de la Alcaidía
Sobre el Servicio Penitenciario del Chaco y más con el trágico hecho del fallecimiento de una oficial a manos de un convicto, el diputado nacional Juan Manuel Pedrini, en dialogo con La Voz del Chaco, criticó con dureza a los responsables.
«Creo que en este hecho puntual hay una falta de profesionalidad en el cuadro del Servicio Penitenciario del Chaco. No puedo creer que haya sido un descuido, sino que aparentemente se trataría de una práctica habitual la de personas peligrosas con acceso a elementos punzantes, como el cuchillo que tenía este convicto que desencadenó la tragedia», respondió.
«Esto no se trata de un problema de tener más personal, sino de conducción por parte de los que están al frente de las diferentes alcaidías del Chaco», aseveró el legislador.
«Si el encargado de una alcaidía no advierte este tipo de situaciones hay que ser muy riguroso y poner el acento en los responsables en los jefes de las distintas unidades penales. Deben hacerse cargo de lo que está sucediendo, como en este caso inconcebible», puntualizó Pedrini.



Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny