Viernes, 18 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
CONSEJOS PARA JÓVENES Y ADULTOS
Lunes, 24 de febrero de 2014
Vuelta a la secundaria, una oportunidad para controlar la salud de los adolescentes
El inicio del ciclo lectivo secundario es un momento oportuno para que los jóvenes, en su etapa de pubertad, se realicen un chequeo médico general, incorporen hábitos de vida más sanos y estén mejor preparados para arrancar el año.


Al respecto, el Ministerio de Salud Pública brinda una serie de consejos a jóvenes y adultos.

Si bien se recomienda que todo adolescente se haga una evaluación integral de salud al menos una vez por año, durante la etapa de la pubertad –entre los 10 y los 14 años–, se recomienda que la visita sea cada seis meses. La coordinadora del Programa de Salud Integral del Adolescente, Liliana Ensisa, acentúo que “los controles en esta etapa son ideales ya que es el periodo en el cual aparece la mayor parte de los cambios físicos en las personas”.

Durante la adolescencia temprana, continúo Ensisa, la transformación más visible se observa en el desarrollo físico: se acentúan las diferencias corporales entre los varones y las mujeres. Tal es así que todos estos cambios pueden generar sentimientos de inseguridad y la visita al médico resulta pertinente para despejar dudas sobre estas alteraciones en el proceso de crecimiento.

Esta cita entre médico y adolescente debe servir también para brindarle al joven la oportunidad de formular preguntas y recibir asesoramiento, entre las que se pueden incluir las primeras experiencias afectivas y sexuales que ocurren en esta etapa.



Modificaciones notorias en el cuerpo

Debido a que en este periodo de crecimiento acelerado se producen modificaciones notorias en el cuerpo humano, es necesario que los profesionales revisen la columna vertebral, las extremidades, los órganos de los sentidos, la presión arterial y los genitales.

"También es necesario explicarle al adolescente en qué momento del desarrollo se encuentra y la normalidad de los cambios observados, así como anticiparle las modificaciones que están por suceder para completar su desarrollo”, sostuvo la profesional. Luego afirmó que “es importante dejar en claro que no todas las personas crecen ni se desarrollan a la misma edad ni al mismo ritmo, por lo cual las diferencias en la altura y el físico deben interpretarse de acuerdo a cada momento".

Asimismo, es frecuente que durante la adolescencia exista cierta propensión a practicar dietas adelgazantes inadecuadas sin control médico, para lo cual el adulto debe supervisar de manera regular la actitud de los jóvenes, a fin de evitar desórdenes alimentarios, tales como bulimia o anorexia, entre otros.

Lo mismo ocurre con ciertas sustancias adictivas, como el tabaco, el alcohol o las drogas. Por este motivo, los adultos deben estar atentos al comportamiento de los adolescentes, a fin de evitar que incurran en hábitos adictivos muy difíciles de superar.

"El médico de cabecera es quien mejor puede acompañar a los adolescentes en este proceso, y el sistema de salud cuenta con los recursos necesarios para ayudarlos a vivir este momento en plenitud, tanto a ellos como a sus padres", destacó.



Actualizar el carnet de vacunación

Durante la adolescencia también debe actualizarse el carnet de inmunizaciones. Entre las obligatorias, se encuentran la vacuna de la Fiebre Hemorrágica Argentina –se da una única dosis a los 15 años–, y el refuerzo de la Doble Bacteriana, a los 16.

La jefa del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Antonieta Caire, sostuvo que "también puede ocurrir que se deban aplicar refuerzos de otras inmunizaciones como la Triple Bacteriana acelular, la Hepatitis B, la Triple Viral o la del Virus del Papiloma Humano (VPH), que se aplica a los 11 años. En esos casos, el profesional recomendará cómo continuar con las dosis adeudadas para que la inmunización no pierda su efecto".


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny