Zdero destacó la importancia de educación vial en los niños
El Jefe de Gabinete de la Municipalidad de Resistencia, Leandro Zdero, se reunió con los funcionarios de la Secretaría de Tránsito para delinear las acciones en materia de seguridad vial y concientización.
Zdero resaltó que “cuando hablamos de convivencia social, la base de todo es la Educación, por eso es importante acompañar el trabajo que se realiza desde las escuelas y saber que los niños pueden transmitirles contenidos de las normas a sus mismos padres, jugando, se van transformando en los futuros ciudadanos, comprometidos y conscientes de su rol en la sociedad”.
Contenido según normas vigentes
El Jefe de Gabinete planteó que “la implementación programada de la Educación Vial a los niños es una solución directa, fácil y entretenida a una de las necesidades de aprendizaje que más demanda la educación infantil: el conocimiento de su entorno más cercano y cómo desenvolverse por él respetando las normas de seguridad y convivencia, pensado exclusivamente para que los niños aprendan todo lo relativo a la educación vial, expuesto con su lenguaje y utilizando elementos, equipos y técnicas con el concepto de aprender jugando”.
Puso énfasis en que “los contenidos se desarrollan en base a las normativas vigentes de seguridad vial y cuentan con el asesoramiento de expertos profesionales bajo la conducción de una institución señera y de trayectoria como es el Automóvil Club Argentino”.
La educación como herramienta
Este trabajo conjunto del Municipio y el ACA ya funcionó con éxito en la Galería de Exposiciones del Centro Cultural Domo del Centenario y desde hace unos años se replica en las escuelas primarias, con el acompañamiento de la comunidad educativa.
Así, los niños son capacitados con una cartelería que contiene todas las señales y sus significados, instrucción teórica necesaria para una efectiva concientización de conocimientos básicos sobre el tránsito y cómo desenvolverse en él.
Para cumplir con ese objetivo, integrantes del ACA arman un circuito provisto de pequeñas calles señalizadas de manera horizontal (flechas indicativas pintadas sobre el camino y sendas peatonales) y vertical (carteles de “PARE” y de contramano, por ejemplo) que transitan coches a pedales con cascos para sus pequeños conductores.
Los pequeños alumnos siguen las instrucciones de los inspectores pertenecientes a la Dirección de Tránsito, quienes les indican que deben respetar tanto el semáforo colocado como las señales existentes.