Presentaron la Expo Alimentaria 2014, que por primera vez se realizará en el chaco
El ministro de Industria Sebastián Lifton, presentó este jueves la Feria Expo Alimentaria Nordeste 2014 de Fithep, que por primera vez se realizará en Chaco, y reunirá a proveedores y fabricantes de todo el país, Brasil, Uruguay, Paraguay y Bolivia.
La feria tendrá lugar en el Centro de Convenciones Gala de Resistencia entre el 28 y el 30 de julio y contará con el auspicio del gobierno provincial. La organización está a cargo de la empresa Publitec, responsable de la Feria Internacional de Tecnología para Helados, Confitería y Panaderías (Fithep).
“El hecho de que sea la primera vez en más de 30 años que esta feria se realice fuera de Buenos Aires habla por sí solo; estamos muy expectantes ante esta posibilidad de mostrar al país y la región el potencial del Chaco”, aseguró Lifton al encabezar el lanzamiento de la Fithep Nordeste.
La exposición reunirá en Resistencia durante tres jornadas a empresas líderes proveedoras de tecnologías, materias primas, productos gourmet, insumos, implementos y mobiliario, provenientes de todo el país, con el fin de acercar al empresario regional las últimas innovaciones y tendencias del mercado.
“La realización de Fithep en el Chaco nos permitirá dar un salto cualitativo y cuantitativo para todo el sector de alimentos de la provincia; es una buena oportunidad para demostrar que estamos en franco crecimiento en cuanto a nuestro programa agroalimentario”, añadió el jefe de la cartera industrial.
Los organizadores del evento manifestaron su intención de realizar la feria en el Chaco en los años pares, por lo que la próxima edición en la provincia sería en 2016. Durante los años impares, la expo tiene lugar en Buenos Aires.
El gobierno provincial montará en la feria, que es de acceso exclusivo para empresarios y no abierta al público en general, un stand institucional en el que estarán expuestas las distintas políticas puestas en marcha hacia el desarrollo industrial agroalimenticio, además de líneas de financiamiento e identidad cultural chaqueña.
Del lanzamiento participaron también el subsecretario de Industria, Gustavo Ferrer; la presidenta del Comité Ejecutivo de Fithep, Ana María Galibert; además de directivos de Fechaco, la Cámara de Turismo del Chaco y dela Asociación Hotelera del Chaco.
El ministro destacó la importancia de las rondas de negocios que se realizarán como parte de la exposición porque “sirven para unir lazos y mejorar las conexiones existentes entre proveedores de tecnología, insumos y materias primas”.
Además, valoró el posicionamiento del Chaco y toda la región en cuanto al turismo de reuniones y de eventos empresariales. “Vamos a tener presencia en la capital provincial de los empresarios más importantes de la industria alimenticia de Argentina, sur de Brasil, Paraguay, Uruguay y Bolivia”, apuntó Lifton.
Fithep: “Es una apuesta al nordeste y al Chaco en particular”
la presidenta del Comité Ejecutivo de Fithep, Ana María Galibert, aseguró que la selección del Chaco como primera sede fuera de Buenos Aires para la expo de 2014 se debe a una fuerte apuesta por todo el nordeste argentino pero particularmente a esta provincia.
“Es una apuesta al potencial de la región y del Chaco; hemos recibido un fuerte acompañamiento del gobierno provincial y del Ministerio de Industria y estamos convencidos de que será un éxito”, afirmó Galibert, quien invitó a todo el empresariado chaqueño a sumarse a la experiencia que tendrá lugar a fines de julio.
“Chaco es una provincia que se encuentra ubicada estratégicamente en la región del nordeste argentino y su área de influencia incluye amplios territorios con productores de alimentos de países limítrofes como son el sur de Brasil, Paraguay, Bolivia y Uruguay”, añadió.
“Nuestra iniciativa sumada al apoyo recibido desde los diferentes organismos del estado provincial permitirá abrir una nueva plataforma de negocios pero también ofrecer oportunidades para nuevos emprendedores, capacitación para los operadores que manipulan alimentos y nuevas ideas para optimizar los procesos alimentarios”, finalizó.