Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
ASEGURAN TRABAJAR INTENSAMENTE
Viernes, 31 de enero de 2014
Salud desmiente crisis en Neonatología del Perrando
Desde el Ministerio de Salud Pública desestimaron que exista una crisis en el Servicio de Neonatología del hospital Perrando, a raíz de versiones sobre una grave situación en el área por insuficiencia del recurso humano y otras falencias.



En primer término, Michelini fue contundente al aseverar que hace varios meses se está trabajando “intensamente” para dar respuesta a los pedidos realizados por los profesionales del área. “No es verdad que exista una total falta de respuesta del Ministerio de Salud Pública, por el contrario, se realizaron cuantiosas reuniones con el equipo de Neonatología, de las que incluso participó el ministro Antonio Morante, y absolutamente todos los pedidos están siendo tramitados y solucionados”, afirmó.

En esa línea, dejó en claro que durante los encuentros mantenidos con los profesionales del sector, se evaluaron los requerimientos para mejorar las prestaciones y se acordó la incorporación de una nueva Sala -la tercera del Servicio- y la contratación de cinco nuevos profesionales –neonatólogos y pediatras- para completar el staff requerido.

“En forma conjunta evaluamos las necesidades del área y definimos la construcción de la nueva Sala para poder hacer frente a la demanda actual y la incorporación de profesionales que ingresarán a través del Concurso de Antecedentes y Oposición que inicia en febrero”, especificó la funcionaria.

En ese orden, afirmó que una meta para 2014 fijada por la cartera sanitaria provincial y consensuada con los actores involucrados, es “lograr que se descomprima la atención en el Servicio de Neonatología del Hospital Perrando”. “No son respuestas que se puedan dar de la noche a la mañana, pero se está trabajando intensamente para resolver cada uno de los pedidos”, remarcó.

Crespo: "Hay recurso humano suficiente"

Por su parte, la codirectora del hospital Perrando, Mariel Crespo, dio detalles sobre el recurso humano que integra el Servicio de Neonatología y clarificó algunos datos “inexactos” expresados públicamente por profesionales del área.

En primer lugar, aseveró que -según consta en los registros- durante el mes de enero no superaron los 97 niños en el Servicio, cantidad que actualmente se mantiene. “En ningún momento pudieron registrarse más de un centenar de niños en simultáneo, como plantearon estos profesionales”, comentó la codirectora y agregó que el staff profesional actual “es suficiente” para atender esta demanda.

Al respecto, detalló que el área cuenta con 34 profesionales de la salud, de los cuales 29 son especialistas neonatólogos, dos son cardiólogos, uno es anestesista, uno es ecografista y un es fonoaudiólogo. A ese equipo permanente, se suman otros tres neonatólogos de Centros de Salud que concurren al hospital a realizar guardias.

“En síntesis, contamos con personal suficiente para cubrir el servicio actual, con un total de 32 neonatólogos –uno sólo con contrato partime de 32,30 horas y el resto con vínculo fulltime de 44 horas- y 30 de ellos con cobro de guardias activas/pasivas por un mínimo de 60 horas a 100 pesos la hora”, detalló. A lo anterior se suma el cuerpo de enfermería integrado por 109 trabajadores, el equipo de mucamos con 12 integrantes, los técnicos lactantes del Banco de Leche Humana y los becarios.

En segundo lugar, afirmó que las guardias son realizadas por cinco profesionales por turno y aclaró que este servicio adicional arranca a las 16, horario hasta el cual deben trabajar un mínimo de 28 médicos con su carga horaria contractual. “Hasta el horario en que arrancan las guardias, tienen que estar todos los demás médicos trabajando; es más, si el 50 por ciento está de vacaciones, quedan por lo menos 14 médicos en forma regular”, indicó.

Sobre este punto, señaló además que ningún profesional llega a 36 horas continuas de Servicio, dato que consta en las panillas de ingreso/egreso. “En el Chaco no está contemplado el sistema de contar con un día franco al día siguiente de realizar guardias porque cada hora guardia es paga y corre como hora extra; aún así, ningún profesional trabaja 36 horas seguidas”, explicó.

En tercer lugar, se refirió al sistema de transporte neonatal y comentó que desde el 20 de enero está autorizado el pago de adicionales para los enfermeros y médicos que realizan estas tareas. “El ministro Antonio Morante autorizó al Servicio de Neonatología de hospital Perrando a facturar las guardias pasivas que se habiliten al momento de realizar un traslado, en base a un proyecto presentado por el propio Servicio, por lo cual no entendemos el planteo realizado en declaraciones públicas”, indicó.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny