Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
CRÍTICAS DEL SECRETARIO DE ECONOMÍA MUNICIPAL
Lunes, 27 de enero de 2014
En lo económico tenemos una conducción nacional que no sabe donde va
“En relación al nuevo anuncio económico del Gobierno, cambiando de rumbo y morigerando el cepo al dólar, claramente vemos una conducción nacional que no sabe donde va, en otras palabras, estamos a la deriva”, sentenció el Secretario de Economía de la Municipalidad de Resistencia, contador Alejandro Abraam.



“Todos los días hay un cambio de estrategia, lo cual desconcierta y genera desconfianza en los actores económicos. Evidentemente el mercado sorprende a las autoridades nacionales día a día, lo cual es preocupante, ya que siempre van detrás del problema y no adelante tratando de prevenirlos, lo que genera incertidumbre en los inversores, quienes en definitiva son losgeneradores de fuentes de empleo” aseguró el funcionario comunal.

Más adelante, opinó que “Con esta improvisada medida solamente se tiende a lograr una tibia mejora a los síntomas del verdadero problema y no una solución a las cuestiones de fondo que son la inflación y el problema fiscal”.

“Es imprescindible que atrás de este anuncio haya un programa económico que primero reconozca la inflación y que luego actúe en consecuencia sobre las causas de la misma, como así también un programa fiscal sustentable y prudente, no solamente para el gobierno nacional, sino también para los estados subnacionales (provincias y municipios)”.

Abraam dijo también que “el gobierno nacional sigue sin entender que la elevada inflación, los problemas cambiarios y la perdida de reservas son solo los síntomas y no el problema en si mismo. Tanto el aumento de precios, el dólar paralelo y su brecha con el oficial, como la perdida de reservas son solo el resultado de los desequilibrios generados por el diseño y la implementación de las políticas oficiales”, y que “acá el origen de todos los problemas es la política fiscal excesivamente expansiva. Aumentar el déficit fiscal todos los años y financiarlo con cantidades crecientes de emisión monetaria son el nudo del problema”.

“Si no se ataca este problema, no hay chancees de que el tipo de cambio oficial no siga subiendo, la inflación no siga acelerándose y el dólar paralelo y la brecha cambiaria continúen aumentando”.

“Ante este panorama, las reservas del Banco Central seguirán cayendo, el dólar oficial depreciándose y el blue aumentando la brecha con el oficial”.



Pérdida de reservas

El contador Abraam consideró que “las políticas del gobierno son la causa de la perdida de reservas, lo cual proseguirá hasta que no haya un cambio integral en el conjunto de políticas económicas. Pora ahora, no hay señales de que vaya a haber cambios en materia de política fiscal, monetaria y cambiaria. Todo lo contrario, la continuidad de esta política económica nos hace concluir que a mayor déficit fiscal y mayor devaluación, el Banco Central aumentará la emisión de dinero, con lo cual la presión sobre las reservas seguirá creciendo”.

Finalmente, expresó que “el circulo vicioso de más devaluación, más inflación, aumento del dólar blue y caída de la demanda de dinero empieza a acelerarse y es sin duda una alarma para la estabilidad social y económica de nuestro país”.

“Valga como ejemplo que las consecuencias negativas de la devaluación que sufrió nuestra moneda en el último año, llevaron a que los salarios de los trabajadores medidos en dólares, tuvieran un ajuste negativo de alrededor de un 70 por ciento, si comparamos la cotización del dólar en enero del 2013 y en enero del 2014”, concluyó.



Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny