El ministro de Desarrollo Social, Roberto Lugo, supervisó las acciones de mejoramiento edilicio que se realizan en el inmueble donde funcionan las oficinas centrales de la cartera.
Las acciones de mejoramiento tienen como objetivo optimizar tanto la atención al público como brindar espacios de trabajo confortables a los que agentes que desempeñan sus tareas en 25 de Mayo 855, en Resistencia.
Las tareas consisten en el mejoramiento de los compartimientos de recepción de consultas de ciudadanas y ciudadanos que llegan hasta la sede central a efectuar trámites o en busca de información sobre algunas de las líneas de intervención del organismo estatal. Los trabajos consisten en la renovación de la sala de espera con nuevos asientos, más personal dedicado a la atención al público y medidas de seguridad como puertas-reja y mayor iluminación tanto fuera como dentro del edificio. También se dispuso de la habilitación de más sanitarios.
Además, el ministro indicó que junto al equipo técnico de la Unidad de Logística del Ministerio se realizarán relevamientos en instituciones que integran la cartera, para trabajar en lo que respecta a refacciones y reacondicionamientos de las entidades. En este sentido Lugo recordó que periódicamente los subsecretarios de Integración Colectiva y de Niñez, Adolescencia y Familia recorren los establecimientos para verificar el buen funcionamiento de estos dispositivos. “Este Ministerio tiene bajo su responsabilidad un número considerable de residencias tanto en Resistencia como en el interior provincial, es por ello que se trabaja de manera constante para no desatender las cuestiones que hacen al correcto funcionamiento de las mismas”, sostuvo el ministro, que a su vez agregó que “en las instituciones se busca no solo atender cuestiones básicas de adultos mayores, niños y adolescentes, sino que también se trabaja fuertemente en actividades inclusivas y promotoras de derechos”.
Asimismo, Lugo recordó que quienes no puedan acudir de manera personal a realizar pedidos u obtener información pueden contactarse a través de las redes sociales: @desarrollochaco en Twitter o Ministerio de Desarrollo Social Chaco en Facebook. “El objetivo es contar con un ministerio ágil y dinámico que permita dar respuestas inmediatas”, concluyó Lugo.