Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
Acceso a la salud
Sábado, 18 de enero de 2014
Morante destacó la mejora en infraestructura sanitaria en El Impenetrable
El ministro de Salud Pública Antonio Morante, destacó las inversiones en infraestructura sanitaria realizadas durante los últimos doce meses en El Impenetrable a fin de cerrar brechas y generar equidad en el acceso a una asistencia de calidad a las poblaciones más vulnerables.



“Tras repasar este año de trabajo nos sentimos satisfechos, consolidamos la red sanitaria en esa región. Entendemos que los hombres pasan y las obras quedan, por lo que las mejoras y el fortalecimiento edilicio continuarán generando y aportando bienestar a sus habitantes”, remarcó.

De esta manera, recordó las mejoras realizadas en el hospital rural "Padre Severiano Ayastuy" de Comandancia Frías, que consistieron en la construcción de una sala de aislados con sanitario privados, sector de Enfermería y consultorio clínico y la reparación y refuncionalización de la sala de partos con la incorporación de un sector para atención al recién nacido. La obra se ejecutó con una inversión superior a los 420.000 pesos.

“Teniendo en cuenta la demanda del hospital, estas mejoras permitieron aumentar la capacidad operativa y consolidaron una estructura edilicia óptima para el personal y pacientes que asisten diariamente”, valoró.

Además hizo hincapié en las refacciones tendientes a optimizar la estructura medico-edilicia de los centros de atención primaria de la salud de la población que más lo necesita. Así, recordó la ampliación, remodelaron y refuncionalización de los establecimientos sanitarios de Wichi-El Pintado y El Sauzal.



Los detalles

En el CAPS de Wichi “El Pintado”, se extendió la superficie y se refuncionalizó el terreno con un hall de acceso semicubierto, sala de recepción y de espera, estadística, farmacia, enfermería, consultorios y torre tanque con casilla de bombas y de cilindros de gas.

“Esta obra fue pensada para brindar contención de calidad a los más de mil habitantes de la zona, además, es de destacar el trabajo que lleva adelante su personal que atiende un promedio de 300 consultas mensualmente y que ya puede sentirse cómodo y contenido en su lugar de trabajo”, agregó.

En tanto que el centro de El Sauzal, las tareas consistieron en la ampliación, refacción, refuncionalización y obras complementarias del centro asistencial teniendo en cuenta la demanda de servicios y el estado edilicio.

En este sentido, detalló que “se dejaron a punto” los consultorios, los baños, las oficinas y sectores del personal, la sala de acceso al efector y se culminó con el cambio total de cubierta, pisos y carpintería, incluyendo los cielorrasos, así como también la instalación eléctrica y sanitaria.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny