Cáceres recorrió las instalaciones de video vigilancia
Los jefes policiales le indicaron el funcionamiento de las cámaras, la articulación con las comisarías y los esquemas de trabajo. Destacó que es un centro “modelo” para el país y Latinoamérica.
La flamante Ministra de Gobierno, Justicia y Seguridad, Lidia Cáceres recorrió las instalaciones del Centro de Video Vigilancia y Seguridad Electrónica que tiene la Policía en el barrio Ucal. Destacó las 600 cámaras de seguridad en el territorio provincial y se interiorizó sobre su funcionamiento. Estuvo acompañada por el Secretario de Seguridad, Marcelo Churín, y la cúpula policial.
“Vengo a estar con la gente que trabaja en este importante servicio que tiene la Policía del Chaco, como sistema de seguridad”, expresó la Dra. Cáceres. “Pretendemos expandirlo a toda la provincia porque es un sistema que ha generado una colección de pruebas importantes para hechos delictivos”, indicó la Ministra.
Si bien el servicio de Video vigilancia que funciona en el barrio Ucal, cuenta con 600 distribuidas en la zona metropolitana y Presidencia Roque Sáenz Peña, la intención que planteó la Ministra es extenderlo a las localidades. “Hemos tenido una estadística elevada en esclarecimientos de hechos y aprehensión automática de los delincuentes”, valoró Cáceres.
“Este es un centro ‘modelo’ no solo para país sino para Latinoamérica, por eso quiero expresar a la gente que se trabaja fuertemente en el tema de seguridad”, dijo Lidia Cáceres.
Por su parte, Marcelo Churín destacó que el sistema de video vigilancia tiene una mirada especial en la población porque existe personal especializado que realiza el seguimiento las 24 horas. “Este importante elemento tecnológico nos permite relación directa y eficaz con el sistema de emergencias 911”, recalcó Churín.
Durante el recorrido, la Ministra estuvo guiada y acompañada por el Jefe y Subjefe de Policía, los Comisarios Generales Gustavo Damián Peña y Ariel Alejandro Acuña. Los jefes policiales analizaron esquemas de trabajo con la Dra. Cáceres, con la intención de expandir las cámaras hacia otros puntos de la provincia.
También estuvieron el Subsecretario de Seguridad Vial, Juan Carlos Chapo y el Subsecretario de Seguridad Pública y Participación Ciudadana, Mauro Flores.