Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
ORDENAMIENTO URBANO Y TERRITORIAL Y SAMEEP
Miércoles, 15 de enero de 2014
Funcionarios coinciden que se deben profundizar las acciones del Gobierno
Profundizar las acciones que se vienen realizando en la gestión de Gobierno, es el objetivo en el coincidieron los nuevos funcionarios del Ministerio de Ordenamiento Urbano y Territorial y de Sameep, tras la jura realizada este miércoles.


El subsecretario de Ordenamiento Territorial, Rodolfo Hugo Alberto Acevedo; el subsecretario Infraestructura Básica, Guillermo Ariel Monzón, asumieron en la mencionada cartera, en tanto que Claudio Westtein y Daniel Tabares, son los nuevos vocales de la empresa estatal de agua potable. Todos coincidieron en que la importancia de dar continuidad a las políticas públicas que se llevan adelante en la gestión.

Los cuatro funcionarios asumieron en un acto presidido por el gobernador Juan Carlos Bacileff Ivanoff, quien estuvo escoltado por el ministro de Ordenamiento Urbano y Territorial y también presidente de Sameep, Gustavo Martínez.

Del acto, participaron también el presidente de la Cámara de Diputados de la provincia, Darío Bacileff Ivanoff; los ministros Marcos Verbeek (de Infraestructura), Lidia Cáceres (de Gobierno), Federico Muñoz Femenia (de Hacienda), Antonio Morante (de Salud) y el secretario de Gobernación, Julio Sotelo, entre otros funcionarios.



El mismo camino

El subsecretario de Infraestructura Básica del Ministerio de Ordenamiento Territorial, Guillermo Monzón, aseguró que desde el lugar que ocupa trabajará para la continuidad de los objetivos que se plantearon desde la creación del Ministerio de Ordenamiento Urbano y Territorial. En este sentido, aseguró que la prioridad del área a su cargo será la infraestructura básica en los barrios, desde la optimización del sistema hídrico y desagües hasta la creación y mejoramiento de espacios verdes.

“Continuaremos con las intervenciones en los barrios y también en el Gran Resistencia, ya que el objetivo es contar con un área metropolitana que se pueda continuar expandiendo y desarrollando”, dijo el reciente subsecretario. Así, hizo hincapié en el ordenamiento urbano del área metropolitana, “que tiene que ir acompañado de infraestructura porque de otra manera una ciudad no puede crecer”.

Finalmente agregó que también se continuará trabajando en los espacios verdes que necesita la ciudad. “Ya veníamos trabajando con Sameep en obras como el Parque Urbano Tiro Federal, el acceso al aeropuerto, y con la Sub Unidad de Obras y Programas Especiales (Suope) el Parque Urbano de Laguna Prosperidad, y la plazoleta del Guiraldes”, precisó.

“La idea es continuar con esa política pero consolidarla para que podamos continuar desarrollando y que todos los vecinos nos sintamos un poco más cómodos en la ciudad”, dijo Monzón.

En el mismo sentido se expresó el nuevo subsecretario de Ordenamiento Territorial, Rodolfo Hugo Acevedo, manifestó iniciar esta nueva etapa “con muchas ganas y entusiasmo. Esta es una cartera que viene trabajando con una planificación establecida. En ese esquema, apuntamos a profundizar los ejes en los que tengamos que hacerlo para avanzar en esa diagramación”, señaló.

Acevedo resaltó que el objetivo será continuar con las políticas públicas que se vienen llevando a cabo en la actual gestión provincial. “Vamos a trabajar en contacto permanente con el ministro para ir delineando mecanismos y articulaciones que hagan falta con municipios y organismos profesionales y entes intermedios, para llevar adelante una gestión que le sirva a la gente y al ordenamiento territorial necesario en toda la provincia”.

Acevedo recordó la necesidad de trabajar en el área de Resistencia y zonas aledañas, “donde existen más de 300 asentamientos que son de vieja data,. Más allá de eso, tenemos que mirar hacia adelante y trabajar de manera articulada con los municipios de Resistencia, Fontana, Barranqueras y Vilelas, para buscar los mecanismos de manera tal de que el ordenamiento se realice como corresponda y que eso no impida que la gente pueda acceder a sus títulos de propiedades”, destacó.



Acueductos, agua potable, desagües y cloacas

A su turno, el nuevo vocal de Sameep, Claudio Westtein reiteró que el objetivo es “profundizar” el proyecto político que se inició en 2007. “Apuntamos a darle continuidad a las obras de infraestructura claves y de envergadura que se están realizando, como son los acueductos, el plan director de desagües y cloacas, que se realiza en toda el área metropolitana”, señaló.

Además, Westtein destacó los anuncios del gobernador Bacileff Ivanoff durante el acto de asunción, como ser la planta potabilizadora de Juan José Castelli próxima a inaugurarse. “Muchas veces quien no conoce el interior, no se da cuenta de la importancia de las obras que se ejecutan, pero hay lugares, como por ejemplo El Impenetrable Chaqueño, donde desarrollar una obra hídrica, resulta de una notable importancia que mejora absolutamente la calidad de vida de los pobladores”, manifestó.

“Nosotros, queremos aportar a que esto se concrete con gran celeridad esas obras, y así brindar una mejor calidad de vida a todos los chaqueños”, finalizó

Por último, el vocal elegido por los trabajadores para representar a ese sector en el directorio de Sameep, Daniel Tabares, expresó que es un “gran desafío” encarar por primera vez la posibilidad de formar parte de la toma de decisiones en una empresa del Estado provincial. “Con mucho orgullo y responsabilidad intentaré representar a mis compañeros trabajadores en el directorio, donde hoy tenemos una posibilidad cierta de participación”, precisó.

Tabares agregó que serán dos los objetivos principales que encarará desde el lugar de vocal: aquello referente al “eje interno” de la empresa, que implica las condiciones laborales de los trabajadores y lo relacionado a la prestación del servicio a la sociedad. “Los trabajadores mantenemos la convicción ante la necesidad de que el agua llegue a todos los puntos de la provincia. La visión que tenemos es una visión política y gremial en la cual el agua debe estar cumpliendo un rol social”, indicó.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny