Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
COBERTURA ESCHACO-IMÁGENES
Miércoles, 15 de enero de 2014
Martínez ratificó el compromiso de trabajo conjunto con nuevos funcionarios
En un acto realizado este miércoles, en el Salón Obligado de Casa de Gobierno, el gobernador Juan Carlos Bacileff Ivanoff, acompañado por el ministro de Desarrollo Urbano y Territorial Gustavo Martínez, tomó juramento a los nuevos funcionarios de esa cartera y de la empresa Sameep.





En la oportunidad fueron puestos en funciones los nuevos subsecretarios Rodolfo Hugo Acevedo de Ordenamiento Territorial y Guillermo Ariel Monzón de Infraestructura Básica y los nuevos vocales de Sameep Jorge Claudio Marcelo Westtein y en representación de los trabajadores de la empresa, Daniel Tabares.



Se trata de un momento histórico para la provincia en los que respecta a la puesta en funciones del representante de los trabajadores en el Directorio de la empresa SAMEEP, dado que por primera vez esta figura fue elegida por los propios trabajadores y es también la primera vez que se efectúa esta incursión en una empresa del Estado provincial.



El ministro de Desarrollo Urbano y Territorial Gustavo Martínez ratificó que junto a los nuevos funcionarios van a trabajar para profundizar las políticas públicas que hasta el día de hoy se han llevado adelante en este Ministerio, y a su vez, para intensificar el trabajo en el área metropolitana del Gran Resistencia, que fuera un pedido efectuado por el gobernador. “El Gran Resistencia ha tenido un déficit histórico respecto al tema del ordenamiento territorial y la regularización dominial y en ese sentido el Gobernador nos ha planteado trabajar arduamente en esta ciudad con la experiencia tanto del arquitecto Monzón en la SUOPE, con los planes directores de desagües pluviales, la intervención de los programas especiales en el saneamiento de lagunas y de barrios de Resistencia, más la experiencia de Hugo Acevedo como concejal de la ciudad, que vamos a sumar en esta etapa”, sostuvo.



Por otra parte resaltó que trabajaron para completar el Directorio de SAMEEP, y fundamentalmente con el representante de los trabajadores que fue elegido en julio de 2013 por los propios trabajadores de esta empresa y que hoy tiene la ratificación del Poder Ejecutivo.



“Para nosotros es un momento más que importante y vamos a trabajar para profundizar esta tarea, y esperemos que en algún momento también podamos dar cumplimiento a la representación de los usuarios en el Directorio de empresa”, concluyó.



Tras la jura, el subsecretario de Infraestructura Básica, Guillermo Monzón dijo que básicamente continuarán con la política que viene desarrollando el Gobierno Provincial, solo que a partir de ahora enmarcados dentro del Ministerio de Desarrollo Urbano y Territorial con quienes la SUOPE, lugar al cual pertenecía Monzón previo a su asunción, ya venía trabajando de manera conjunta en todo lo que tenia que ver con la infraestructura básica de Resistencia, y que ahora ahondarán para lograr un desarrollo urbano ordenado y que todos los ciudadanos puedan estar más cómodos, como asimismo en el tema hídrico, de espacios verdes, y de recreación.



“Continuaremos con las obras necesarias que los vecinos las están reclamando y que van a cambiar la vida cotidiana de cada uno de ellos”, aseguró el funcionario.



Por su parte el subsecretario Hugo Acevedo indicó que fundamentalmente se dará continuidad al trabajo que viene desarrollando el equipo del área de Ordenamiento Territorial del Ministerio, y lo que se buscará es profundizar ese trabajo dentro de las áreas y sectores que lo requieran.



Resaltó que seguirá “la línea establecida desde un principio por el Ministerio para las distintas Subsecretarías y que fue publicitado oportunamente cuando se presentó el plan de trabajo del Ministerio. En función a esas líneas y a esos ejes de trabajo que ya están establecidos vamos a ir determinando los mecanismos para ir articulando las acciones tendientes a ir regularizando la situación del dominio territorial y de las parcelas del Gran Resistencia”.



En tanto el vocal de Sameep en representación de los trabajadores, Daniel Tabares dijo que durante su gestión trabajará sobre dos ejes fundamentales, “por un lado sobre la cuestión interna que es reivindicar más de lo ya se ha reivindicado a los trabajadores en general y sus condiciones de trabajo y por otro lado tener una visión mucho más global sobre la empresa y sobre su propio funcionamiento”.



“Como trabajadores eternamente hemos dicho que tenemos una visión gremial donde entendemos que una empresa del Estado provincial como SAMEEP que presta un servicio de agua que está muy relacionado con la salud debe llegar a los lugares más recónditos de la provincia por la razón de que cualquier persona que tiene una conexión de agua potable tiene menos posibilidades de tener enfermedades, y por ello creemos que la empresa tiene que continuar cumpliendo con este rol social que hoy lo está haciendo y es lo que vamos a ir empujando para que vaya mejorando aun más”.



El vocal de Sameep Jorge Claudio Marcelo Westtein remarcó como principal objetivo dar continuidad a este proceso que se inició a partir de 2007 y que s está trabajando a lo largo y a lo ancho de toda la provincia, y fundamentalmente llegar a cada uno de los hogares con el Plan Director que se tiene previsto en la ciudad de Resistencia y que involucraría el tema del agua potable y cloaca no solo para ayudar a que la gente cuente con estos servicios indispensables sino a combatir enfermedades y a trabajar para consolidar un proyecto de provincia que tiene como esencia llevar el agua a todos los hogares de la provincia”.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny