Cáceres no podrá tener reemplazante en la Cámara hasta que renuncie
Según anunciaron algunos de los diputados quienes aprobaron la licencia, el consentimiento es sólo temporal hasta que se trate el tema en marzo con el resto de los legisladores. Luis Verdún criticó el accionar de la flamante ministra de Gobierno.
Luego de que María Lidia Cáceres abandonara su cargo de diputada provincial para asumir el puesto de ministra de Gobierno de la provincia, se armó un gran debate de acuerdo con su pedido de licencia otorgado en la Legislatura. Según informó a LA VOZ DEL CHACO el diputado Daniel Trabalón, lo que se realizó desde la Comisión Legislativa Permanente (diputados quienes se encuentran trabajando en vacaciones) fue tratar y notificar el pedido de licencia de Cáceres, para luego debatirlo y analizarlo en la sesión, una vez que se reincorpore la totalidad de los diputados, en marzo. «Nosotros solo recibimos el pedido y entendemos que más adelante deberá ser tratado con detenimiento», señaló Trabalón. Asimismo, indicó que del encuentro en la Comisión surgieron dos posiciones: una fue la de acompañar la licencia de Cáceres hasta que se logre definir la cuestión y la otra fue la iniciativa de la diputada Marilyn Canata quien rechazó la solicitud, debido a no cumplir con lo que establece la Constitución Nacional. «Creemos que este tema debe pasar y ser tratado en la Comisión de Asuntos Constitucionales cuando se reúnan en la Legislatura el resto de los diputados», remarcó. Con ello, coincidió el diputado Raúl Acosta de Concertación Forja, quien expresó que la licencia es sólo momentánea, ya que se tratará en marzo. «Lo recibimos en la Comisión para que luego pueda ser tratada en los diversos cuerpos, pero creemos que va a renunciar», planteó. Con respecto a un posible reemplazo actual, es decir, hasta que se trate el tema cerca de marzo, Trabalón explicó que no lo cree viable porque para ello, Cáceres debería presentar antes su renuncia. «Hay que tener en cuenta que la persona que sustituya su función como diputada se queda sólo hasta que termine el mandato del funcionario, como el caso de Patricia Petray, ya que la licencia no avala un reemplazo», determinó. «Salvo que haya una sesión extraordinaria antes, pero sino el tema se debate en marzo con todos los diputados. Sabemos también que Cáceres asume un nuevo desafío en el Ministerio y no sabemos si tiene pensado renunciar», agregó. Finalmente, el legislador anunció que mantuvieron un contacto con la funcionaria desde el partido del Frente Grande para dialogar sobre políticas de seguridad.
Verdun pidio LA RENUNCIA En contradicción con los diputados oficialistas y coincidiendo con Canata, el legislador del interbloque Unión por Chaco, Luis Verdún, se refirió a la designación aseverando que es «incompatible» y que sería un buen comienzo dar el ejemplo y «renunciar» a su banca en la Cámara provincial, como oportunamente lo han hecho otros legisladores del oficialismo. «Quien tendrá a su cargo un tema tan serio como la seguridad ciudadana y formará parte del Consejo de la Magistratura no debería especular con la ley, no es un buen ejemplo. Debería renunciar a su banca como lo han hecho María Inés Pilatti Vergara, Sandra Mendoza o recientemente Fabricio Bolatti», detalló. Asimismo, Verdún insistió en un buscar un reemplazo. «Debería hacerse el reemplazo en forma inmediata y no utilizar la mayoría automática circunstancial a conveniencia. Hace unas semanas se valieron de esa mayoría para no respetar la lista de candidatos electos para el reemplazo del diputado Aguilar que asumió como senador y hoy la utilizan para autorizar una licencia que no está contemplada en la legislación vigente». «Es un pésimo ejemplo para la ciudadanía que demanda que sus representantes, a través de sus actos, hagan aportes de calidad, honestidad y transparencia al sistema democrático», sentenció el integrante del interbloque.