Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
PODRÍA EXTENDERSE AL INTERIOR
Viernes, 10 de enero de 2014
El paro en el Pediátrico continúa la semana que viene
El paro que lleva a cabo la ATE en el hospital Pediátrico y que concluye este viernes, continuará el próximo martes y existe la posibilidad de que se extienda al interior provincial, con el fin de continuar reclamando varios puntos a Salud.


Piden que el gobernador Bacileff Ivanoff firme el decreto para que se beneficie al personal de mantenimiento con el pago de insalubridad, reclamo que ya tiene dos años.

El secretario de comunicación de la ATE, Juan Guiot, comentó que el martes la directora de Enfermería de la Provincia, Mónica Sánchez, intentó acercar a las partes para terminar con el conflicto llamando tanto a él como a Ricardo Luna, (miembro de comisión directiva de ATE), al despacho del ministro Antonio Morante, pero éste no los atendió.

“Se ve que no hay intención política para que se apruebe este decreto, porque un ministro puede acercar al gobernador el expediente para solucionar el inconveniente. Solamente hace falta su firma”, dijo y aclaró que no depende de la ATE continuar con las medidas de fuerza, ya que la decisión la toman los afiliados.

En este aspecto, dio a conocer que mientras el personal está de paro, la demanda en el Pediátrico continúa, en tanto que no se cuenta con la infraestructura necesaria, y se sufren las consecuencias de los cortes de luz. El principal problema que deben afrontar es el mal funcionamiento de los aires acondicionados y la ventilación por la baja tensión, además de que la mayoría de los trabajadores se encuentra de licencia por lo que no se cubren todos los puestos. “El personal de mantenimiento que estaba a cargo de este sector fue derivado a otra área por decisión del director y esto se da porque falta recurso humano”, lamentó.

Por otra parte, dijo que Luna se encuentra recorriendo los nosocomios del interior para corroborar el estado en que se encuentran los hospitales y centros de salud, y “es muy probable que empiece un paro general de ATE en toda la provincia”, que tendría como tema central la mejora de la infraestructura en salud.

“En la última conciliación obligatoria del 6 de noviembre, firmado mediante un acta, se estableció conformar una mesa de trabajo entre el ministerio de Salud, la ATE y otros gremios para estudiar el tema de las bonificaciones, pero hasta el momento no se logró nada”, advirtió.

Fuente: Diario Primera Línea


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny