La Asociación Judicial pedirá un aumento no inferior al 30 por ciento
La Asociación Judicial del Chaco pretende iniciar las negociaciones salariales con el Superior Tribunal de Justicia y el Ejecutivo, con un porcentaje no menor al 30 por ciento, teniendo en cuenta el nivel inflacionario de 2013.
Durante el próximo fin de semana comenzarán a reunirse los dirigentes del gremio buscando tener luego los primeros contactos con las autoridades provinciales en torno a las paritarias, al dictamen sobre el caso Müller, del cual ya hay sentencia firme, más una serie de cuestiones para el inicio de la actividad judicial en febrero.
Si bien el sindicato el año pasado pretendía una recomposición salarial, el objetivo fundamental era no perder el poder adquisitivo de los trabajadores, por lo que este año insistirán en este mismo reclamo, habida cuenta de que solamente obtuvieron un 26, 5 por ciento de incremento durante 2013. Ahora, evaluarán en qué porcentaje se encuentra el costo de vida, en base a los datos que les aporta la Federación Judicial.
No obstante, desde el gremio ya adelantaron que las perspectivas inflacionarias de 2014 indican que el monto que pretenden no debe estar por debajo del 30 por ciento, porque la inflación la supera holgadamente si se le suman aumentos en las naftas y los insumos de la canasta familiar.
En este contexto, y en relación al reclamo policial que de alguna manera también “fijó” un monto de aumento salarial en otros sectores, (por ejemplo la CTA Pablo Micheli también pretende un aumento del 30 por ciento en los salarios), para la Asociación Judicial no está mal que se busque “nivelar para arriba”, ya que el sueldo de los agentes se encontraba por debajo de lo que percibían otros.