Mantenimiento del Hospital Pediátrico comenzará un paro por 96 horas
Según informaron desde la ATE, los trabajadores suspenderán sus actividades el próximo martes 7 debido al aporte de bonificaciones que vienen solicitando desde hace meses. Sin respuestas, las medidas se agudizarán.
Luego de un turbulento fin de año, los trabajadores de Salud Pública de la provincia continúan reclamando el pago de bonificaciones que el gobierno provincial se había comprometido en aportar. Sin embargo, los empleados inician un nuevo año solicitando las mismas reivindicaciones de 2013.
En un principio cerca de mil personas no habían cobrado sus respectivos aguinaldos como correspondían, porque fueron mal liquidados. Finalmente el pasado jueves, el Ministerio de Hacienda informó que el dinero se encontraba depositado.
Desde la delegación chaqueña de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), su referente Juan Guiot explicó que finalmente los trabajadores accedieron a la diferencia del aguinaldo que les faltaba pero que, igualmente, algunos siguen mal liquidados y esperarán los recibos de sueldo para verificar.
«Hablando hoy con algunos compañeros me comentaron esa situación, así que controlaremos con los recibos», aclaró.
PARO MASIVO Por otro lado, Guiot anunció que desde el próximo martes 7 hasta el viernes 10, los empleados del sector de Mantenimiento del hospital Pediátrico llevarán adelante una medida de fuerza para exigir que el gobierno provincial les pague por insalubridad.
«Existen dos expedientes, uno de ellos que está en Casa de Gobierno desde el 17 de octubre de 2013, para que el gobernador (Juan Carlos Bacileff Ivanoff) los firme y todavía no lo hace.
¿Cuántos decretos firma por día?», preguntó y añadió: «Y ese que está desde octubre para que los trabajadores de Salud cobren, todavía no recibe tratamiento. Evidentemente, hay una mano negra allí dentro que está frenando eso», aseveró el dirigente.
Con respecto a la situación del personal y de los pacientes durante la ola de calor, el referente señaló que fue muy crítica. «El hospital Perrando se quedó varias veces sin luz y no posee grupo electrógeno, salvo en el sector de Emergencias. La gente se queja, se cortan todos los sistemas y en los centros de salud de los barrios ocurre lo mismo», determinó. Finalmente, el delegado de ATE afirmó que este año pedirán una reivindicación salarial y una recategorización, aparte del pedido de pago de bonificaciones, eterno reclamo del sector.