En 2013, el Chaco recibió un 30% más de fondos nacionales
Durante el año pasado, la provincia recibió más de $ 11 mil millones en concepto de fondos nacionales. Son casi $ 2.600 millones más que las remesas ingresadas a las Provincia durante 2012.
El Chaco recibió durante 2013 más de $11 mil millones en concepto de fondos provenientes de la Nación, lo que representa un aumento del 30,8% si se lo compara con el año anterior. Así lo confirman datos oficiales suministrados por la Dirección Nacional de Coordinación Fiscal con las Provincias, dependiente del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de la Nación.
Las remesas federales están constituídas por la Coparticipación Federal, más Impuesto a las ganancias, Transferencias de Servicios, IVA, Impuesto Bienes Personales y Financiamiento Educativo, Impuestos al Combustible, Fondo Compensador de Desequilibrios fiscales, entre otros.
La totalidad de los fondos que ingresaron en 2013 a la provincia fueron de $11.010.231.000, lo que representa un incremento de $2.600 millones con respecto a 2012, año en el cual ingresó a la provincia remesas por un total de $8.417 millones.
Recaudación nacional
Cabe destacar que el Gobierno nacional tiene previsto anunciar este viernes la recaudación impositiva y previsional del año 2013 que se ubicaría en torno a los 860 mil millones de pesos.
A este resultado se llegaría luego de que en diciembre los ingresos tributarios treparan a unos 78 mil millones de pesos, sostenidos por el consumo interno. Los resultados finales serán anunciados por el titular de la Administración Federal Ingresos Públicos (Afip), Ricardo Echegaray, y el secretario de Hacienda, Juan Carlos Pezoa, durante una conferencia de prensa que se realizará en la sede del organismo recaudador en horario a confirmar.
La recaudación de los últimos meses estuvo sostenida por el consumo interno, dado que los ingresos por comercio exterior sufrieron una fuerte retracción. Como se recordará, a partir de una serie de restricciones impuestas por el Gobierno nacional que conspiraron contra los ingresos tributarios. La recaudación se apoyó principalmente en la buena performance de algunos de los tributos ligados al mercado interno como el IVA, por el sostenido consumo, como se vio durante el mes de diciembre.