Bety y el PROSAP: Dimos un gran paso, pero restan otras soluciones
La diputada justicialista Bety Bogado ponderó el acuerdo parlamentario que permitió la aprobación por 50 millones de dólares para el PROSAP pero enfatizó que “hay otras soluciones que debemos dar, tan urgentes para el pueblo chaqueño como las obras que aquí se incluyeron”.
Al finalizar la sesión en la siesta del lunes, la legisladora puntualizó: “Debe servirnos a todos como aprendizaje este extenso y prolongado proceso para aprobar el PROSAP. Debemos entender, de cara a todo lo que vivimos en este año de discusiones, algunas muy valiosas otras rayanas en lo inviable, que en las cuestiones más delicadas, aún con la mayor voluntad de nuestro Gobierno por generar políticas de transformación, si no estamos realmente juntos a favor del Chaco, muchas de las mejores ideas van a caer en el fracaso. Y nuestro pueblo no merece que le fallemos así. Este Chaco merece seguir reconstruyéndose desde el trabajo, desde la Producción, desde la inclusión, desde la esperanza y desde la dignidad”.
Bogado reconoció el acercamiento logrado por la convocatoria del gobernador y la voluntad manifestada por los diputados de distintos bloques. “Los beneficiarios en definitiva –aseveró - son miles de chaqueños que vienen sufriendo cuantiosos daños económicos y ambientales, cada vez que se produce algún fenómeno hídrico. Ante la sequía o ante cada creciente, siempre son los pequeños productores los que sufren las peores consecuencias de este tipo de embates de la naturaleza, que afectan la sostenibilidad económica y ambiental de los sistemas productivos. Por eso estas obras buscan mejorar las condiciones para que los productores puedan hacer prácticas eficaces y eficientes de manejo de suelo, agua y vegetación, y de esta manera lograr el desarrollo de todo el potencial agro ecológico de esa región chaqueña”.
“Los proyectos como los que hemos aprobado, son los que permiten dar pasos concretos para seguir recuperando el tejido social del Chaco más profundo. Lo hemos dicho claramente en nuestra reciente campaña proselitista cuando salimos a pedir el voto del pueblo del Chaco: queda mucho por hacer, queda mucho por reparar en el tejido social chaqueño. Y lo que falta es tan urgente como lo que hemos aprobado, así que debemos redoblar esfuerzos para seguir consiguiendo soluciones para nuestro pueblo”, finalizó la diputada Bogado.