Chaco tendrá una reducción de deuda de 600 millones de pesos
El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, confirmó que además de la refinanciación de deudas con la Nación que se firmará este viernes en la Casa Rosada con 18 gobernadores, habrá condonaciones que, en el caso del Chaco, beneficiará con una reducción.
En comunicación telefónica con una emisora de radio local, Capitanich explicó que el plan de condonación de deudas que beneficiará a las provincias que firmarán este viernes el acuerdo con la Nación, será posible gracias a una compensación que se realizará con Aportes del Tesoro Nacional.
"Se establecerá un mecanismo de refinanciación de deudas con la compensación de Aportes del Tesoro Nacional, lo cual también beneficia de un modo significativo a cada una de las provincias", detalló Capitanich y recordó que el monto total actualizado de la deuda de las jurisdicciones provinciales que firmarán el acuerdo es de casi 175 mil millones de pesos.
"En el caso del Chaco, la provincia tendrá una reducción de deuda equivalente a 600 millones de pesos en términos nominales, y una reprogramación del flujo de vencimientos para los años sucesivos", indicó el titular de la Jefatura de Gabinete de Ministros.
Capitanich explicó, además, que las deudas se refinanciarán cada tres meses, teniendo en cuenta metas fiscales, financieras, de exportaciones y empleo, así como indicadores sanitarios, laborales y sociales, entre otros.
La firma de los acuerdos tendrá lugar este viernes, a las 11, en la Casa Rosada con la presencia de mandatarios de 18 provincias, entre ellos el gobernador del Chaco, Juan Carlos Bacileff Ivanoff.