Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
CONVOCATORIA PARA TRATAR EL PROSAP
Jueves, 26 de diciembre de 2013
Bety Bogado: La sesión extraordinaria nos desafía a mostrar verdadero compromiso con el pueblo
En declaraciones periodísticas, la legisladora justicialista volvió a pedir por la aprobación de este programa que incluye obras como caminos, manejo de agua y electrificación rural que significan un mejoramiento sustancial en la calidad de vida.


La diputada provincial Bety Bogado consideró que “la sesión extraordinaria convocada para destrabar la autorización para el PROSAP es una herramienta válida y necesaria, además de permitir a los legisladores de todas las bancadas a mostrar cuáles son las prioridades y compromisos que están dispuestos a defender, de cara a miles de chaqueños que esperan estas obras con ansias”.

“No hay nada que ocultar – enfatizó Bogado – estamos frente a soluciones específicas para la población rural de vastos sectores del Chaco y el desafío es demostrar hasta qué punto realmente sostenemos en los hechos el compromiso que declaramos de trabajar por el pueblo del Chaco”.

“Nuestro pueblo – agregó - sigue pidiendo que su Dirigencia sepa ponerse al frente para resolver lo que son sus prioridades, y estas obras que están contenidas en el Programa de Servicios Agrícolas Provinciales (PROSAP), vendrán a resolver verdaderas urgencias para la población rural, es decir miles de chaqueños quienes, muchas veces, porque están a muchos kilómetros de Resistencia se hacen invisibles para las cuestiones públicas. Por eso nuestro bloque defiende con énfasis este programa, porque tenemos un compromiso de vida con esas familias que necesitan y merecen mejores condiciones de vida para trabajar, para producir, para vivir”.

La legisladora consideró “saludable” que el gobernador se involucre de esta manera. “Es un hombre que conoce los resortes institucionales, que tiene una experiencia como legislador y que ahora, desde su espacio de responsabilidad al frente del Poder Ejecutivo, acude a mecanismos válidos para momentos especiales. Confío que lo que hasta aquí fue mucho de intransigencia por parte de la oposición pueda transformarse en una posición de referencia firme, pero constructiva, para el debate y así alcanzar instancias superadoras”.

“El Chaco – recordó luego - logró esta posibilidad por lo que demostró como capacidad de gestionar y cumplir compromisos en los últimos 6 años. Estos 98 millones de dólares no estarían disponibles para nuestra Provincia sin el camino realizado con el liderazgo de Jorge Capitanich. Por eso creo que es una responsabilidad de todo el sector político el saber proteger esta posibilidad y volcarla realmente a los sectores que lo necesitan, que lo merecen en un criterio de equidad y de inclusión”, remarcó Bogado.

“Iremos a la sesión extraordinaria dispuestos trabajar y crecer. No valdría de nada que nos reuniéramos para decirnos las mismas frases que hasta ahora. Debemos ir más allá, y vuelvo con esto a la idea del desafío de mostrar si estamos a la altura de lo que el pueblo pide a gritos: una dirigencia política que trabaje en serio, que defienda a los más necesitados y que sepa concretar realidades que beneficien a todos”, finalizó la diputada justicialista.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny