Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
LEY DE MECENAZGO
Lunes, 23 de diciembre de 2013
Firmaron convenios con los beneficiarios de proyectos financiados a través de mecenazgo
Hoy lunes 23, por la mañana, en la Casa de las Culturas (Marcelo T. de Alvear y Mitre), el presidente del Instituto de Cultura, Edgardo Pérez, se reunió con beneficiarios de proyectos culturales financiados a través de la Ley de Mecenazgo.

Se procedió a la firma de los convenios para dar comienzo a la ejecución de las iniciativas.

Como los integrantes de la Fundación Mempo Giardinelli no podían estar presentes por razones de fuerza mayor, el convenio fue refrendado el viernes 20, por la tarde, en el Instituto de Cultura (Arturo Illia 245) para no tener que posponer el acuerdo.

Los documentos vinculantes firmados pertenecen a la segunda convocatoria del año 2013 lanzada por el Departamento de Programas y Leyes Especiales del Instituto de Cultura del Chaco, a cargo de Clara Sánchez. Los proyectos han sido evaluados por el Consejo Provincial de Mecenazgo y declarados de interés cultural para la provincia del Chaco. Los mismos son financiados a través de la colaboración de distintos mecenas.

PROYECTOS

Los proyectos que fueron refrendados fueron los siguientes:

Difusión Masiva del Chamamé, edición 2014: proyecto a cargo de Julio Daniel Ramírez. La intención es continuar con la tercera parte de este ciclo llevado adelante en diferentes escenarios de Resistencia con el objetivo de difundir masivamente la música regional, fundamentalmente el chamamé.

El objeto es dar a conocer y promover a los cultores de estas expresiones. Esto se lleva adelante a través de programas radiales y presentaciones en vivo en distintos lugares públicos con el fin de difundir nuestra identidad musical.

Mono de trapo: iniciativa presentada por María Leonor Esteban. Propone llevar adelante la producción integral del programa radial Mono de trapo, un programa de radio hecho por chicos y para chicos, coordinado por dos comunicadoras sociales. La temática propone vincular a chicos y chicas de entre 6 y 12 años con el mundo de la radio y los medios de comunicación, a través del aprendizaje, el juego y la práctica.

Los objetivos del proyecto apuntan a producir un programa radial, innovador en contenido y en calidad artística, donde los chicos y las chicas sean los principales protagonistas, puedan expresar sus deseos y sentimientos, hacerse escuchar, conocer sus derechos, respetar otras ideas y difundir aquellos aspectos de la vida que les preocupan, los afectan o le gustan.

Del patio… a la cortadita: proyecto de Laura Mabel

Chávez. Consiste en la realización de dos ciclos de danza, uno destinado para niños y otro para adultos. La intención es desarrollar la cultura popular regional con la integración de distintos lenguajes artístico (música, literatura y danza).

Luego de un trabajo de nueve meses, el objetivo es presentar como cierre una muestra callejera en la denominada Cortadita (la calle cortada de San Juan , calle 2 y Pueyrredón), a la manera de un patio comunitario, con silleta en mano junto a los vecinos, familias y amigos. El fin es propiciar por medio de un espacio la integración vecinal y la recuperación de la identidad del barrio.

El gran árbol: iniciativa presentada por Claudia Carolina Margosa Conti. La misma consiste en crear una propuesta coreográfica y musical inédita de construcción colectiva junto a músicos, bailarines y poetas locales denominada El Gran Árbol. Esta obra relaciona los cuatro elementos, con la mirada de la cosmovisión indígena que integra el Gran Chaco.

El proyecto apunta a construir colectivamente una puesta escénica integral inspirada en los relatos y mitos de las diferentes cosmovisiones indígenas que conforman el Gran Chaco.

Refección Sala Multiuso en la sede de la Fundación Mempo Giardinelli y dispositivo de acceso para discapacitados: presentado por la Fundación Mempo Giardinelli. La iniciativa propone dar continuidad a la refacción de la sede de la entidad. El objetivo es habilitar la mitad de la segunda planta para su uso como sala de guarda y exhibir al público el patrimonio cultural literario donado por el escritor Mempo Giardinelli a la Fundación.

Con la ejecución de este proyecto la Fundación dispondrá de una amplia sala, más la adquisición y colocación de un dispositivo para el acceso igualitario de personas con movilidad reducida. El objetivo de esta obra es posibilitar la adecuada protección y exposición al público del patrimonio documental literario que la organización posee.

Sala de Ensayo: iniciativa de Omar Basilio Mambrin, consistente en la creación de una sala de ensayo que brinde servicio a músicos, compositores y estudiantes, para el ensayo de obras, metodologías de estudio y composiciones musicales. El objetivo es brindar un espacio adecuado, con los elementos necesarios y económicamente accesibles.

El Matecito: presentado por Julio Alberto Ortiz, este proyecto propone gestionar, producir y promocionar la música y poesía chaqueña, proponiendo a la canción, como herramienta de creación, comunicación y transformación social. La iniciativa está compuesta por tres actividades: Ciclo Canciones con memoria, Grabación y edición de dos discos y Difusión y promoción de la música chaqueña.

Sueños Quebrados: proyecto presentado por la Asociación Civil Contenidos Grupo de Estudios en Comunicación. La iniciativa propone la realización artística integral de una campaña audiovisual multimedial sobre educación sexual en prevención del embarazo adolescente, con contenidos para medios de comunicación televisiva, gráfica y radial. El proyecto incluye la capacitación en acción en realización audiovisual a estudiantes de escuelas secundarias del área metropolitana del Gran Resistencia. Estos estudiantes participarán en el proceso de elaboración, producción y realización de la campaña y de los productos finales a obtenerse.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny