Mongeló: La seguridad ciudadana merece un nuevo enfoque institucional
El Diputado nacional José Mongeló manifestó "profunda preocupación por el modo violento en que se desarrollaron los hechos a partir del acuartelamiento de algunos sectores de la Policía del Chaco". "Fue lamentable la desprotección en que dejaron a la ciudadanía y ésta situación no debe volver a repetirse bajo ningún concepto", afirmó el legislador.
El diputado nacional del Frente para la Victoria José Mongeló, se refirió a la situación registrada dentro de las fuerzas provinciales, y dijo que "se necesita desarrollar un nuevo enfoque institucional para el funcionamiento de las fuerzas de seguridad de nuestra provincia, con un cambio profundo en la organización del sistema policial poniendo énfasis en la descentralización", propuso el diputado.
Dentro de las reformas planteadas impulsa lo "educacional, desde donde debe darse un cambio de paradigma. La malla curricular, en su calidad institucional,debe estar aliada a la comunidad, se deben incorporar técnicas de mediación, técnicas de negociación y manejo de crisis". Y agregó: " En su calidad de cuerpo policial, tiene que incorporar planificación estratégica, evaluación social de proyectos, gestión en políticas públicas, desarrollo comunitario, psicología comunitaria y estrategias de desarrollo".
Como todo servicio público, -prosiguió Mongeló- "la Policía debe ser evaluada permanentemente en su desempeño, tanto en lo profesional como en sus condiciones laborales, evitando así, conflictos agudos como los que vivimos recientemente".
En otro orden propuso "para garantizar el funcionamiento de la Policía y de ésta forma llevar seguridad a la ciudadanía, publicitar permanentemente: Números de patrullares realizados en determinadas manzanas, número de reuniones realizadas con el gobierno local para evaluar los problemas de seguridad en una determinada zona. Números de llamadas atendidas a vecinos. Número y tipo de procedimientos policiales en una detrminada zona de la ciudad.Tiempo de respuesta en atender una llamada. Tiempo de respuesta en llegar al lugar del delito.
"En la faz investigativa, también la sociedad debe estar informada sobre la complejidad de los delitos investigados, criterios utilizados para considerar resuelto un delito, importancia social del delito esclarecido y los recursos invertidos en la investigación y esclarecimiento final del delito. Todos herramientas para acercar la comunidad a su fuerza de Seguridad con la tranquilidad de que la Policía es aliada de la comunidad y no parte del problema de inseguridad de la población, como se percibió claramente en los episodios pasados", finalizo el diputado Mongeló.