Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
La oferta anterior, de un mínimo de $ 8.000, era incumplible
Sábado, 21 de diciembre de 2013
El gobierno reformuló la propuesta salarial con la policía y garantiza piso de $ 6.000
El gobierno provincial reformuló este viernes su ofrecimiento salarial para la Policía del Chaco, y redujo el piso garantizado de 8.000 pesos de bolsillo que había sido llave de resolución del conflicto desatado el fin de semana antepasado, cuando un paro de uniformados dio lugar a una ola de saqueos e inseguridad. La nueva receta del Ejecutivo es asegurar que ningún policía gane menos de 6.000 pesos.


“La otra propuesta no se iba a poder cumplir”, dijo una fuente oficial para explicar el porqué del nuevo acuerdo, al que de todos modos en el gobierno no quieren llamar de ese modo. “No es un acuerdo, es una decisión del Poder Ejecutivo sobre los salarios policiales”, dijo la fuente.

No obstante, NORTE pudo determinar que la resolución no fue unilateral sino que se habló con diversos referentes policiales para ver cómo impactaba la noticia, sobre todo teniendo en cuenta que la modificación del piso salarial puede llegar a ser interpretada como una ruptura del acuerdo que en la madrugada del martes 10 de diciembre permitió terminar con la huelga de uniformados.

El nuevo esquema

El aumento acordado entre el ministro de Gobierno, Marcos Verbeek, y los policías amotinados en la Jefatura entre la noche del 9 de diciembre y la madrugada del día siguiente no está firme, según dijo ayer el gobernador Bacileff Ivanoff porque “eso está sometido a la justicia” cuando se le preguntó cuándo se pagará el incremento salarial.
Los policías acuartelados recibieron un significativo aumento salarial tras la noche de violencia. Hoy se redujo esa suma.

Sin embargo aclaró que eso “no significa que no les voy a dar aumento salarial. Lo voy hacer pero por la vía institucional, como corresponde, tras los diálogos que correspondan. Y van a tener el aumento salarial como todos los sectores” y dejó en claro que el acuerdo en cuestión está sujeto a la política que sobre el punto disponga el Poder Ejecutivo.

“Yo no puedo aceptar una imposición que a su vez me va hacer llevar sueldos docentes a 50.000 pesos mensuales. Eso es algo imposible. El aumento de 8.500 pesos de básico es imposible. Y por eso es que se está trabajando en el tema. Esto debe ser algo normal, como lo es el diálogo por la vía institucional”, añadió

Las vías

“Hay dos expedientes. Se hizo una denuncia en la justicia provincial, a la que estoy obligado a hacerla y la hice en virtud del artículo 7 de la Constitución Provincial, que dice que toda concesión de tipo remunerativo que haga bajo presión tiene efecto de nulidad. Eso hoy está sometido del Procurador General”, afirmó Bacileff Ivanoff.

Ese caso es investigado por un cuerpo de fiscales que designó el procurador Jorge Canteros a la vez que en la justicia federal hay otro expediente que fue iniciado por los representantes del Ministerio Público tras recibir instrucciones de la procuradora general de la Nación, Alejandra Gils Carbó, para determinar en la justicia federal si en el Chaco la Policía provincial cometió el delito de sedición.

Mano firme

El gobernador adelantó que si se comprueba que en la provincia la policía cometió sedición “habrán fuertes sanciones porque acá se alteró el ritmo de la democracia. Escuchó rumores o versiones y nosotros estamos haciendo todos los esfuerzos necesarios para que haya paz social y ahora si con fuerte presencia de fuerzas federales”.

A ello sumó: “le quiero decir, que por cuestiones salariales sectores de la suboficialidad o sectores de la oficialidad que están en retiro se manifestarían en algunos lugares y anticipe que no voy a tolerar eso” y dispuso que “en caso que haya movilizaciones de efectivos en actividad, no importan si están de franco o no, van a ser sometidos a sumario y separados definitivamente de la fuerza”.

“Quiero la paz y la tranquilidad. No puede ser que a unos pocos días en que tuvimos muertes en nuestro país la población estén en estado de zozobra. Yo les pido a los que portan armas en nombre de la democracia que hay lugares y sistemas para reclamos salariales”, añadió.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny