Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
VISITA PROTOCOLAR
Jueves, 19 de diciembre de 2013
Bacileff Ivanoff y el decano de Arquitectura avanzaron en una agenda de trabajo común
Tras agradecer la presencia de los profesionales, el mandatario provincial calificó al diálogo “como muy interesante”, no sin antes asegurar que “lo académico en la gobernabilidad es muy importante”.

El gobernador Juan Carlos Bacileff Ivanoff recibió en su despacho al decano de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), arquitecto Gustavo Cáceres con quien avanzó en una agenda de trabajo en común y analizó la oferta académica de esta Casa de Estudios.

“Estamos trabajando en todo el interior provincial y en el Gran Resistencia en el desarrollo urbano. Necesitamos en el tema viviendas, en desagües pluviales o pavimento, trabajar con académicos. Nos dimos cuenta que en muchas obras que hemos encarado necesitamos el aporte de los profesionales en cada línea”, destacó Bacileff Ivanoff. En este sentido, ratificó que “vamos a necesitar la ayuda de quienes académicamente nos puedan facilitar todos su conocimientos y participación”.

“En el futuro podremos trabajar en conjunto, como lo hacemos con otras ramas de la Universidad, tanto de la UNNE como la UNCAus. En seis años hemos cambiado la realidad de la provincia, pero queremos darle calidad a la infraestructura”, concluyó el gobernador chaqueño.

Visita protocolar

Se trató de una visita institucional de los representantes de Arquitectura, encabezados por el decano Cáceres, junto al vicedecano Guillermo Jacobo y el secretario académico Carlos Rosés. “Analizamos la posibilidad de hacer una cantidad de trabajos en el futuro, donde nuestros matriculados puedan tener una inserción efectiva dentro del aparato productivo que hoy ofrece en forma muy solvente la provincia y la región. Ese es nuestro mayor anhelo”, afirmó Cáceres tras el encuentro celebrado en la tarde de este miércoles 18.

Así, comentó que hay líneas para trabajar, no solamente en la aparte de arquitectura, sino en futuras ofertas académicas como la parte de diseño textil y diseño industrial. “Son gestiones que tenemos que hacer porque se trata de un trabajo mancomunado entre lo que es la propia Universidad, la Facultad y la provincia del Chaco”, ponderó.

Finalmente, se refirió a la actualidad de la Facultad al asegurar que transita un proceso de cambios, de producción y crecimiento constante. “Se está normalizando y nuestro mayor anhelo como gestión es lograr una institución que tenga una actitud muy dinámica y moderna para los tiempos que estamos viviendo. Además, mejorar la calidad del matriculado, fundamentalmente”, finalizó el decano.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny