Inauguraron la ampliación del Centro de Salud San Fernando Emanuel
El gobernador Juan Carlos Bacileff Ivanoff inauguró este mediodía las obras de ampliación y remodelación del centro de salud “San Fernando Emmanuel” de Resistencia.
Los trabajos implicaron una inversión superior a los 550 mil pesos y fueron ejecutados con recursos propios a través del Ministerio de Salud Pública.
“Este centro de salud es ejemplo para todos”, subrayó el primer mandatario, al mismo tiempo que valoró la importancia de las obras ejecutadas con el objeto de brindar un mejor servicio a la población. Los trabajos consistieron en la ampliación, refacción y refuncionalización del servicio, pasando de 55 metros cuadrados a una superficie total de 115m2.
Incluye sala de espera, estadística, enfermería, control sano (vacunación), farmacia, oficina, baños para el personal, para el público y baños adaptados. Bacileff Ivanoff anticipó que a pedido del director del servicio, se construirá un salón de usos múltiples para la realización de capacitaciones para el personal de salud; y podrá ser utilizado además para reuniones vecinales.
Por último, aseguró que “se trabajará fuertemente para concretar estos proyectos”. Participaron de la actividad el ministro de Salud, Antonio Morante; los subsecretario de Salud, Carlos Franco; de Atención de la Salud, Néstor Rolhaiser; y de Coordinación y Gestión de Salud, Javier Turienzo; el director de la Región Sanitaria VIII, Héctor Bartlett; el director del establecimiento, Carlos Cristoso; trabajadores de la salud y vecinos del lugar.
Mejor calidad de vida para más chaqueños
Por su parte, el ministro Morante resaltó que el servicio es resultado del trabajo mancomunado de la comunidad con el gobierno. “Es un placer habilitar este centro que es fruto del esfuerzo de los vecinos y personal de la cartera sanitaria, para mejorar la asistencia”, señaló el funcionario.
Asimismo, sostuvo que se trabaja intensamente para atender la demanda de Atención Primaria de la Salud que en los últimos años creció considerablemente. “Cada día la demanda y exigencia de la población es mayor, por lo cual necesitamos el compromiso de todos los agentes de la salud para que desde la cartera sanitaria podamos cumplir con metas que son cada vez más ambiciosas”, comentó.
Por otra parte, el director del Centro aseguró que “es un día de mucha alegría” y explicó que se trata de una obra muy anhelada por la comunidad. En este sentido, indicó que mejorará la calidad de vida de las 20.000 personas que viven en las inmediaciones del servicio. El equipo de profesionales está compuesto por dos médicos, un obstetra, cinco enfermeros, personal administrativo y estadístico, farmacéuticos y un asistente social.
Finalmente, un referente del barrio San Fernando, Luis Vallejos, agradeció la concreción del sueño de los vecinos e instó a todos a “cuidarlo como si fuera la casa de cada uno”.
Sobre el funcionamiento del servicio, cabe mencionar que el equipo interdisciplinario prioriza la prevención de enfermedades, su detección temprana y la promoción de la salud. Además, la atención se centra en el control de niño sano, vacunación, asesoría a embarazadas y control de las enfermedades prevalentes en niños y adultos.