Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
ASEGURÓ QUE EL NIVEL DE GESTIÓN ES CHATO
Miércoles, 18 de diciembre de 2013
Martínez: Resistencia está aislada, sin proyección ni policía municipal
El ministro de Desarrollo Urbano y Territorial, Gustavo Martínez ratificó sus intenciones de disputar la conducción de Resistencia para elevar el nivel de gestión local, y contribuir a la seguridad pública y al ordenamiento general de la ciudad.


Aseguró que ve en la ciudad un gran desafío y en este sentido habló de la necesidad de establecer un plan de trabajo y una agenda de infraestructura a partir de una agenda de gestión nacional e internacional, asimismo de inclusión social y seguridad pública a partir de una agenda de gestión interprovincial y nacional.

Efectuó un repaso sobre la gestión que se viene realizando desde la empresa SAMEEP haciendo realidad obras estructurales históricas y fundamentales para la provincia. “Estamos trabajando mucho con las obras que están en marcha en todo el Chaco en materia de agua potable, 19 acueductos que muchos de ellos ya se encuentran funcionando plenamente, 12 plantas de producción de agua potable y sistemas cloacales para todo el interior”, señaló, no obstante consideró que siempre se tiene la visión que el mayor desafío del Estado está en desarrollar un plan para todo el área metropolitana y según sostuvo es en ello en lo que se encuentran ocupados, “porque creo que Resistencia desde hace muchos años no tiene un plan estructural, y que más allá de la propaganda 2020 creo que no hay acciones planificadas y ejecutadas en forma sistémica que permitan que se puedan ir cumpliendo las metas.

Esto no es un trabajo con varita mágica, ni con maquillaje, es un trabajo de fondo que hay que tener equipo a nivel de gestión nacional e internacional. Hay que buscar el financiamiento porque son muchos recursos y no se puede endeudar infinitamente al municipio”.

Resistencia aislada

“Vengo sosteniendo hace bastante tiempo que Resistencia desde hace un par de años que está aislado, como Cuba, aislada del mundo. Resistencia no se reúne con Corrientes, con Formosa ni funcionarios nacionales, por el contrario pelea continuamente con funcionarios provinciales, y concejales de la oposición, o sea lo único que mantiene la imagen de esta gestión es la propaganda y el maquillaje de los espectáculos públicos, pero no tiene nivel de gestión para un conurbano que se debe transformar en el eje geopolítico y geográfico logístico de todo el norte de la Argentina”, aseguró.

El ministro Martínez fue contundente al considerar que “nunca hubo gestión en Resistencia, lo que siempre hubo es un plan de acciones de magnificar mucho determinadas obras de pavimento fundamentalmente de algunas grandes avenidas, hacer una gran propaganda con eso y después involucrarse en todos los temas cotidianos, que no está mal pero demuestra que el nivel de gestión y planificación es bastante chato”.

“Más allá de cortar pasto, pintar los cordones y poner gente desfilando de naranja por la ciudad, no hay una gestión estratégica con visión de futuro lo que provoca que en la macro política económica-social estamos gravitando como ciudad.

La necesidad de la Policía Municipal

Entre otras cuestiones habló de la necesidad de trabajar junto al Ministerio del Interior respecto a las policías municipales, para tener entre 1.000 o 1.500 policías municipales equipados como se ha hecho en todos los municipios del conurbano, que contribuirían por ejemplo a salvaguardar el patrimonio o la propiedad privada en estas situaciones vividas últimamente, como así también tener una policía de tránsito que le permita equipamiento y capacitación al personal que tiene el municipio.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny