Piden la inconstitucionalidad de la audiencia pública de Secheep
La Diputada Irene Dumrauf y el Diputado Hugo Maldonado hicieron una presentación judicial por la cual solicitan a través de Amparo con Medida Cautelar se declare la inconsititucionalidad del Decreto 2772/13 por la cual se convoca a audiencia.
Los Diputados piden la inconstitucionalidad del Decreto 2772/13 por la cual el Poder Ejecutivo convoca a Audiencia Pública para el día 27 de diciembre a las 9 Hs. en la localidad de Sáenz Peña con motivo de readecuar los precios de las tarifas de energía eléctrica de la Empresa SECHEEP.
El amparo plantea la irrazonabilidad de la fecha y el día convocado por el Gobernador Capitanich la cual se fija en medio de navidad y año nuevo, momento en el que los chaqueños nos encontramos todos en familia, y que mal se puede hablar de una correcta participación ciudadana en la Audiencia con lo cual muchos de los sectores que representan los usuarios y consumidores, como la ciudadanía en general, no podrán asistir a la Audiencia.
Asimismo, la actividad privada en general tampoco podrán participar como los comerciantes, lo que solamente en Resistencia, entre formales e irregulares, llegan a un número de 14000 comercios. Y decimos que no podrán concurrir, porque el día 27 de diciembre es día hábil, mas aún a las 9 horas, por lo que todas estas personas, usuarios del servicio de energía, si quisieran participar, aún cuando puedan realizar los 320 kilómetros a Saenz Peña y pagar los $400 de combustible necesario, tampoco podrían hacerlo, amen de la imposibilidad propia de la situación social en que nos encontramos con el peligro que significa por estas fechas estar al frente de un negocio. Pero tampoco podrán asistir ni siquiera los comerciantes de Saenz Peña, por la misma razón, ya que el día hábil, y en horas de la mañana, deberán estar cumpliendo con sus tareas normales y habituales, ya que no van a cerrar sus negocios por ir a la Audiencia. Y decimos comerciantes, por no decir todos los sectores privados del Chaco, llámese Industriales, Bancarios, Empleados de Comercio, Farmacéuticos, Inmobiliarios y Corredores, y cuanta actividad privada nos imaginemos.
Si analizamos el lugar elegido, debemos decir que la mayor cantidad de usuarios y consumidores de Energía en el Chaco están ubicados en el Gran Resistencia (mas del 50%), es decir, en las Localidades de Resistencia, Fontana, Barranqueras, Vilelas y toda la zona de influencia, por lo que se solicitó asimismo que la audiencia se celebre, al menos, en varios puntos de la Provincia, y no solo en Sáenz Peña.
Por otra parte el decreto ordena habilitar días y horas inhábiles a los objetos de la Audiencia Pública, ya que en esa fecha estaremos también en medio del receso administrativo, el cual comienza en la Provincia el 16 de diciembre. Pero ésta habilitación no lleva a reconsiderar ¿quienes son los que podrán asistir a la Audiencia? Si tenemos en cuenta que los sectores privados no podrán asistir y que la mayor cantidad de empleados públicos se encuentran en el Gran Resistencia, podemos afirmar sin temor a equivocarnos que la Audiencia solo está consideradaza como un mero acto administrativo con un aumento preestablecido por las autoridades de SECHEEP.
Asimismo, LOS USUARIOS Y CONSUMIDORES CARECEMOS DE INFORMACIÓN CLARA, VERAZ Y OBJETIVA SOBRE LO MENCIONADO EN LOS CONSIDERANDOS EN EL DECRETO 2772/13, de los cuales se desprende claramente cuales son los datos, incluso con la documental que lo respalde, que debiéramos tener los usuarios del servicio de energía eléctrica para poder tomar postura previa a la Audiencia, y participar de manera responsable y de manera certera. Tal es así, que en la página oficial de SECHEEP no se encuentra una sola referencia a la audiencia ni menos aún de información, sin perjuicio de no haber contestado los sendos pedidos de informes de los legisladores incluso por nota tan al Directorio de la Ampresa como al mismisimo gobernador Bacileff, a quien también le solicitamos que suspenda la convocatoria.
Por todas estas razones y muchas otras desarrolladas en la presentación es que los legisladores consideran que no se cumplen con los objetivos y presupuestos marcados en la Ley de Creación de Audiencias Públicas avasallando normas constitucionales tanto provinciales como nacionales, incluyendo la ley de Defensa del Consumidor en cuanto a las prerrogativas establecidas a favor de los usurarios chaqueños, y esperamos que así sea declarado por quien en última instancia debe ser el guardián de nuestros derechos, a tener una participación responsable, a ser escuchados y a tener una administración de SECHEEP acorde a los intereses de los usuarios y al servicios que nos merecemos, y a pagar las tarifas que justamente corresponden.