Agentes del programa de vectores realizarán tareas de prevención en Resistencia
Esta actividad, consistirá en la concientización, educación domiciliaria y recolección de potenciales criaderos del mosquito trasmisor.
Como parte de las actividades del Plan de Prevención del Dengue que impulsa el Ministerio de Salud Pública, este martes 17 más de 200 agentes y personal del Programa Provincial de Control de Vectores llevarán adelante un operativo integral en barriadas de Resistencia.
En una primera etapa, los agentes sanitarios junto a operarios del Servicio de Agua y Mantenimiento Empresa del Estado Provincial (SAMEEP) recorrerán los hogares comprendidos en Avenida Alberdi hasta Avenida Belgrano y de Avenida Alvear hasta Avenida Soberanía Nacional, para llevar adelante las tareas de prevención y recolección de cacharros. La visita comenzará a las 8:30 de la mañana y se extenderá hasta el mediodía.
En este sentido, la directora de Epidemiología, Bettina Irigoyen, señaló que se prevé que la iniciativa se repita en semanas venideras en distintos sectores de la Ciudad, “de modo que se ampliará la cobertura en etapas progresivas”.
“En la oportunidad, prevemos visitar a unas 200 familias para efectuar el operativo integral de concientización, control y desecho de todos aquellos recipientes que puedan ser posibles criaderos y semana a semana se replicará la iniciativa en más barriadas del Gran Resistencia”, puntualizó.
En simultáneo, otro equipo técnico de Salud recorrerá “lugares estratégicos de la Cuidad” como la Peatonal, la Plaza Central “25 de Mayo”, el ingreso al puente “General Belgrano” y la Terminal de Ómnibus para repartir folletería sobre la temática y responder inquietudes de los transeúntes acerca de esta enfermedad viral transmitida por la picadura del aedes aegipty.
Capacitación
Para finalizar, Irigoyen comentó que en la jornada del martes, se llevará a cabo la Capacitación Vectores II sobre manejo y uso de maquinas para fumigación (moto mochila, termoniebla, maquina pesada). El evento se realizará en el predio del Ñu Porá y está destinado a 25 agentes del Programa.