El Concejo Municipal espera aprobar ordenanzas en su última sesión del 2013
El Concejo Municipal realizará mañana la última sesión ordinaria del ejercicio 2013.
Antes del cierre del presente año existe una serie de proyectos de ordenanzas que aguardan su aprobación, en especial las que refieren a obras de infraestructura vitales para la ciudad.
En ese contexto, la jornada del martes se presenta como de una inmejorable oportunidad para que puedan cristalizarse varias iniciativas que son de interés público. En caso contrario las mismas deberán esperar ser aprobadas recién el año que viene salvo que se realice alguna sesión extraordinaria durante el receso legislativo comunal.
Las iniciativas
A lo largo del presente ejercicio no tuvieron la oportunidad ni siquiera de ser tratados aquellos proyectos presentados por el Ejecutivo Municipal que proponen ser autorizados por el Concejo para gestionar créditos en entidades bancarias para financiar obras públicas como ser la repavimentación de la avenida 9 de Julio, desde Las Heras hasta Farías, en el límite con Barranqueras.
También la gestión de la intendenta Aida Ayala pretende pavimentar otras arterias de enorme circulación vehicular, algunas a ejecutarse de igual manera como es la Edison, pero otras que necesitan fondos especiales como la Isaìas, Vélez Sàrsfield desde Laprida hacia los ascendentes, Italia desde Rissione hasta Combate Vuelta de Obligado y la Lynch Arribálzaga, en la zona sur de Resistencia.
Otro proyecto esta relacionado con el medio ambiente y se refiere a la construcción del Centro de Disposición Final de Residuos Sòlidos Urbanos.
Sin acompañamiento
Para que se cristalicen estas iniciativas se necesita el voto positivo de al menos dos tercios de los ediles, algo que no se ha podido contar a lo largo del año debido al no acompañamiento de la bancada justicialista que, a través de distintos motivos, se ha negado a darle tratamiento a estas propuestas.
Cabe recordar que en su oportunidad, funcionarios del Ejecutivo Municipal explicaron con detalles y respondieron preguntas a los concejales a fin de aclarar y disipar cualquier tipo de dudas respecto al destino de los fondos de estos emprendimientos.
Además, tanto el entonces Secretario de Economía Fernando Novo y el de Obras Públicas Oscar Bonfanti, se encargaron de ratificar la excelente situación financiera que tiene el Municipio para tomar créditos, producto de una administración saneada y responsable.
Así se encuentra la situación en el Concejo Municipal en torno a estos proyectos de ordenanza que esperar que en la última sesión de 2013 puedan ser aprobados y asì avanzar hacia al crecimiento de la ciudad.
Los temas de la sesión
Ademàs de estos temas que se encuentran en el Orden del Dìa, hay dos proyectos de ordenanzas que serán presentadas mañana y que se destacan.
Una es de la concejal Alicia Ogara, solicitando al Instituto de Vivienda la instalación en los futuros barrios a construirse de postes multiservicios para la conexión en un único soporte para energía, telecomunicaciones y señales de video.
El otro es del edil justicialista Saùl Medero, solicitando al Ejecutivo Municipal el retiro de los elementos que conforman el vallado existente en calle Ameghino frente a la sede de la Asociación Israelita para permitir el estacionamiento de vehículos.
Pedido a SECHEEP
Asimismo, una resolución cuya autora es la edil radical Liliana Godoy Valdez solicita al Ejecutivo Provincial que instruya a la empresa SECHEEP a que solucione los problemas de falta de iluminación existentes en toda la ciudad a fin de salvaguardar la integridad de la población.