Soto asistirá a la última asamblea del Consejo Federal de Educación
El ministro Sergio Soto fue convocado hoy a participar de la asamblea del Consejo Federal de Educación, la última del año, que se realizará este martes 17 de diciembre, en el Palacio Pizzurno.
En la oportunidad, el ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, junto a los 24 jefes de las carteras educativas provinciales, tiene previsto analizar los avances logrados durante el año en materia educativa.
Así como también realizarán un análisis sobre los resultados de la prueba PISA, donde el ministro de Chaco ratificará su posición -que hizo pública- con respecto a este modelo de evaluación, señalando que para evaluar el proceso educativo del país, primero se debe situar en contexto. “No debemos perder de vista que estos mecanismos de evaluación fueron realizados por los países centrales. Nosotros creemos que esto tiene que ver con los intereses de los países desarrollados y con sus grupos económicos”, destacó Soto.
De todos modos consideró que “es un elemento a tener en cuenta, en un contexto nacional, internacional, con un regionalismo bastante fuerte en los países de América Latina. Pero la verdad es que los resultados de estas pruebas intentan generar un mecanismo de evaluación que nada tiene que ver con los intereses propios de nuestros países, y pierden de vista los procesos propios”.
Al respecto, dijo que en la Argentina existen mecanismos propios para evaluar la calidad educativa, como el Operativo Nacional de Evaluación que realiza el Ministerio de Educación de la Nación, donde se tienen en cuenta las diferencias regionales, la particularidad de los grupo étnicos, el conocimiento sobre la historia regional y la vinculación entre las comunidades educativas y el entorno en el que se desarrolla la actividad educativa. “Las pruebas Pisa no miden eso, no tienen cuenta las diferencias que se pueden dar entre un alumno de una escuela de Londres, y uno de una escuela de El Sauzalito”, concluyó el ministro.