Salud Pública realizó jornada de capacitación en endocrinología
El Ministerio de Salud Pública realizó una nueva jornada de capacitación en la especialidad Endocrinología para médicos especialistas y bioquímicos.
El presidente de la Sociedad Argentina de Endocrinólogos e integrante del equipo de especialistas del Hospital “Carlos Durand”, Sergio Aszpis, explicó que “la endocrinología trata todo lo que tiene que ver con el universo hormonal y las posibles alteraciones, ya sea por hipo o hiperfuncionamiento”. Las hormonas son sustancias que segregan glándulas endocrinas, las cuales tienen una función específica.
En la provincia, este año se realizó un curso de especialización para profesionales endocrinólogos y bioquímicos, donde las exposiciones estuvieron a cargo de especialistas de Capital Federal, con quienes se realizó una actualización de los conocimientos, un intercambio de experiencias y análisis de casos clínicos. “Se crea un ambiente de discusión, donde todos presentan casos, que pueden ser la excepción a la regla o sean difíciles de determinar la causa o el mejor tratamiento, por lo cual uno se apoya en la opinión de otros colegas”, resaltó Aszpis.
Enfermedades más frecuentes
El endocrinólogo resaltó que en general la población vincula la especialidad con las alteraciones en la tiroides, que “son las afecciones más frecuentes”, pero también “tratamos a un chico con problemas de crecimiento; la menopausia y la andropausia – cuando hay modificaciones en el proceso de envejecimiento que sufre la mujer y el hombre a lo largo de los años-; a las mujeres con trastornos en el ciclo menstrual; la esterilidad; la aparición de bellos en la mujer, y así hay distintas glándulas que sufren algún tipo de trastorno que desembocan en distintas enfermedades que pueden ser tratadas por el endocrinólogo”. Cada caso que se atiende en el consultorio de endocrinología está vinculado siempre a la producción en exceso o por déficit de hormonas.
Diagnóstico
Sergio Aszpis remarcó que las capacitaciones en la temática en general están destinadas para los médicos clínicos especializados en Endocrinología y bioquímicos, porque el primero es quien “recibe al paciente busca un diagnostico y un tratamiento”, y para esto necesita del segundo, para que a través del “análisis de laboratorio se llegue a un diagnóstico certero de la enfermedad”.
Capacitación permanente
El especialista de Buenos Aires aseguró que el equipo de profesionales del Hospital Durand cree en la necesidad de capacitación permanente. “Somos un grupo de referencias nacionales e internacionales, que consideramos como uno de nuestros deberes es tener una educación médica continua y con esta premisa realizamos cada una de los encuentros en el Chaco y en toda la Argentina”, subrayó.
Este curso de actualización de conceptos en Endocrinología se llevó a cabo durante todo el año, se realizó en siete módulos con asistencia de viernes y sábados en Resistencia y estuvo destinado para profesionales de la salud del ámbito público y privado.