Martes, 11 de Noviembre de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
Carta Abierta de Capitanich
Domingo, 15 de diciembre de 2013
Hay que avanzar en la participación popular en el control de las fuerzas de seguridad
El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, advirtió esta tarde que ‘los grupos corporativos y los vestigios de la dictadura siempre están al acecho‘, por lo que hay que ‘avanzar en la participación popular en el control de las fuerzas de seguridad‘.

‘Es imprescindible democratizar el sistema de seguridad pública y garantizar transparencia para que las mafias enquistadas asociadas a la trata de personas, al narcotráfico y a todos los flagelos que agobian a la sociedad argentina sean desterradas.

Porque los que deben proteger la vida, el patrimonio y la libertad no pueden ser los mismos que las promuevan‘, apuntó Capitanich en un duro mensaje a las fuerzas policiales provinciales.

Al participar de un encuentro de la organización Carta Abierta, el jefe de ministros señaló que ‘hay que avanzar en la participación popular en el control de las fuerzas de seguridad‘ y crear ‘un comité de prevención de torturas en lugares de encierro‘.

‘Hemos vivido una semana muy intensa y tenemos que entender que los grupos corporativos, los vestigios de la dictadura militar o quienes pretenden socavar las bases del poder democrático están siempre al acecho y hay que responder con mayor firmeza y mayor democracia‘, sostuvo Capitanich.

Acompañado por el ministro de Trabajo, Carlos Tomada; el exsenador Daniel Filmus y el filósofo Ricardo Forster, entre muchos otros, el jefe de ministros llamó a ‘promover el debate‘ sobre el rol de las fuerzas de seguridad, y aseguró que ‘la revolución en paz de carácter institucional debe surgir de la conciencia popular, que forma parte del debate público‘.

‘Hay que responder con mayor firmeza y mayor democracia. Por eso es necesario que este debate que ha surgido en la Argentina se lo promueva enfáticamente. La seguridad pública es un poder no delegado de las provincias argentinas, pero las provincias argentinas deben tener leyes de seguridad democráticas‘, enfatizó en la puerta de la Biblioteca Nacional, donde estuvo además Eduardo Jozami, director del Centro Cultural de la memoria Haroldo Conti.

Por último, el funcionario sostuvo que el oficialismo ‘no debe amedrentarse ante la capacidad de horadación de los grupos concentrados mediáticos, que quieren generar un mensaje unidireccional‘, pidió ‘profundizar el debate público en todos los ámbitos‘ y remarcó: ‘Las corporaciones no se pueden apropiar de los gobiernos‘.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny