Martes, 11 de Noviembre de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
Otra obra trascendental para la zona sur
Sábado, 14 de diciembre de 2013
Licitan la pavimentación de Avenida Edison
En el marco de las políticas de desarrollo en infraestructura que lleva adelante la Municipalidad de Resistencia en forma planificada, la intendenta Aída Ayala anunció ante los vecinos del barrio 13 de Diciembre y alrededores el llamado a licitación para ejecutar pavimentación de la avenida Edison una obra trascendental que cambiará la historia de la zona sur y que es posible ejecutar fruto del avance de avenida Urquiza y sus desagües pluviales estructurales.


La obra, que fue solicitada por los vecinos los últimos dos años en el Presupuesto Participativo, e incluso fue la más votada de 2012, comprende el tramo entre las avenidas Chaco y Urquiza y beneficiará en forma directa a más de 30 mil personas y en forma indirecta a más de 100 mil vecinos porque integra a más de 25 barrios.

Ayala informó que se trata de una inversión genuina cercana a los 20 millones cuyo llamado a licitación se publicará hasta el 16 de diciembre. La apertura de las ofertas tendrá lugar el 6 de febrero de 2014 y la firma del contrato de inicio se concretará el 4 de marzo.


Permitirá pavimentación barrial

La mandataria destacó que “esta obra estructural es posible gracias al dinero del pueblo que vuelve al pueblo en obras” y que la pavimentación de la avenida Edison se concretará gracias a “recursos genuinos administrados por una gestión transparente que está inmersa en tiempos en los que podemos apuntar a obras tan importantes para nuestra ciudad”.

La mandataria especificó que es el comienzo de un nuevo sueño en el que los vecinos de los alrededores “van a poder pavimentar sus calles porque es el desarrollo que llega a tantas chacras de esta zona. A partir de que nos sentimos con mejores servicios, vamos a comenzar a concretar nuestros sueños y vamos a comenzar a querer más nuestra ciudad, como si fuera nuestra casa grande”,



Cambia la Historia

Mediante la Planificación del Pan de Estado Resistencia 2020 la zona sur se ha transformado a través de la generación de nuevos corredores urbanos impensados en otras épocas, como por ejemplo la calle Lisandro de la Torre y avenida Urquiza que avanza en su tercera etapa e incluye un conducto subterráneo de importantes dimensiones.

Al igual que otras importantes avenidas reformadas en beneficio de una mejor ciudad para miles de resistencianos, esta obra trascendental contendrá un conducto fundamental de desagües, el cual estará compuesto por caños PEAD de un metro de diámetro que estarán situados debajo de los canteros centrales a colocar hasta el conducto de la avenida Chaco que recibirá el eventual excedente de precipitaciones.

Así, se estipula la intervención de una arteria que recibirá un proceso de parquizado sumado una óptima iluminación y a tareas de señalización vertical y horizontal que modificarán considerablemente la fisonomía de un corredor vital para unir los barrios más alejados de la capital con el área céntrica. Para consolidar dicho concepto, también está prevista la configuración de sendas peatonales junto con la construcción de paradas para el servicio de transporte público de pasajeros y de rampas para discapacitados.



Autoridades Presentes

Tomaron parte del anuncio, en el Centro Comunitario Municipal del Barrio 13 de Diciembre los concejales concejales José Barbetti, Alicia Ogara y Mario Delgado, representantes comunales acompañados del Jefe de Gabinete municipal Leandro Zdero y los secretarios de Obras Públicas Oscar Bonfanti, de Economía Alejandro Abraam, de Servicios Públicos Ebe Arechavala, de Gobierno Carlos Salom, de Desarrollo Social Patricia Kaenel y de Desarrollo Humano Olga Saporitti.

Participaron además el responsable de CCM 13 de Diciembre José Sabarese e integrantes de la Iglesia Cristiana Internacional y del MTD “Mujeres al Frente”.



Una obra simbólica

La obra anunciada, que fue elegida en el Presupuesto Participativo, representa uno de los pilares del eje “Infraestructura para el Desarrollo” que el Plan de Estado Resistencia 2020. Beneficiará directamente a barrios como Juan Bautista Alberdi, Jesús Nazareth, 13 de Diciembre, Villa Elisa, San Valentín, 17 de Octubre, Fortines Argentinos y María Eva Duarte, entre otros.

Demandará un plazo de ejecución de 10 meses y estipula una inversión de 19.390.648,22 pesos, donde los vecinos contarán con la pavimentación de mil metros en doble mano sobre el tramo comprendido entre las avenidas Chaco y Urquiza.

Allí, se colocarán dos calzadas de hormigón simple de 8 metros de ancho libre de circulación y los canteros centrales serán de 4 metros de ancho.

Por parte de los sistemas de desagües, los mismos contribuirán a erradicar definitivamente (junto al conducto subterráneo principal de la avenida Urquiza) los históricos problemas de anegamiento con la implementación de un conducto subterráneo circular de tubos PEAD de un 1 metro de diámetro y que estará ubicado debajo del cantero central de la avenida a partir de la calle Goitía.

El escurrimiento de las aguas de lluvias tendrá descarga en el conducto de la avenida Chaco con la función que desempeñarán un total de 57 sumideros y cámaras de desagües de hormigón armado.

Como tareas complementarias, se colocarán 38 columnas de iluminación con artefactos de vapor de sodio de 250 watts, las cuales serán reguladas por un sistema de alimentación subterránea. Por otra parte, los canteros centrales contarán con arbolado y espacios provistos de césped.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny