Martes, 11 de Noviembre de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
Concluye el año legislativo
Sábado, 14 de diciembre de 2013
PJ busca consenso para una extraordinaria productiva
El presidente del Bloque del Frente para la Victoria en la Cámara de Diputados, Ricardo Sánchez, anticipó que el oficialismo buscará los consensos necesarios para hacer de la sesión extraordinaria, que se realizará el miércoles, un encuentro productivo donde se sancione el mayor porcentaje posible de iniciativas, en un temario que cuenta con 10 proyectos de ley.


“El tratamiento del Presupuesto en extraordinarias responde al pedido expreso del bloque de Unión por Chaco, en orden a que muchos de los legisladores recién han asumido en sus cargos, y requirieron un tiempo considerable para estudiar la ley, que es, sin dudas la más importante del semestre”, explico el legislador.

A la par, el titular del bloque del PJ dijo que “el pedido fue aceptado, más allá de que tenemos los números para sancionar la ley, pero la idea es que la podamos aprobar con el mayor consenso posible, teniendo en cuenta que es un Presupuesto muy importante, para un 2014 que se anticipa con condiciones muy buenas para la provincia”.

En este sentido, Sánchez consideró que la presencia de Jorge Capitanich en la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación será “fundamental” para aceitar el diálogo con Buenos Aires y “darle continuidad a las obras e inversiones pactadas con el Chaco, como el Segundo Acueducto del Interior, sólo por poner un ejemplo”.

En la misma dirección, el Frente para la Victoria, hará un “último intento” para avanzar con el crédito por hasta 98 millones de dólares para volcarlos al Programa de Servicios Agrícola de la Provincia (Prosap), iniciativa que se viene debatiendo desde principios de año en el seno de la Cámara de Diputados, y la oposición se ha negado sistemáticamente a votar. “Es importante volver a recordar que los fondos serán destinados a electrificación rural, 200 kilómetros de enripiado para rutas del interior, y manejo de la cuenca hídrica del departamento San Martín y Bermejo, que en principio era para el Guaycurú y Río de Oro, pero a propuesta de diputados de Castelli, se reformuló el proyecto para vincular parte de la inversión a El Impenetrable”, explicó Sánchez y añadió: “Esperemos que los legisladores puedan rever sus posiciones, aun sabiendo que hoy contamos con 21 votos, con lo cual, sólo nos faltaría uno para llegar a los dos tercios exigidos por la ley para avanzar con esta importante iniciativa legislativa que espera ha esperado la sanción por un tiempo demasiado largo, a mi entender”.

Como quedara acordado la semana pasada, más allá de estos dos proyectos, se abordarán el próximo miércoles otras ocho iniciativas parlamentarias. En ese marco, el jefe de la bancada oficialista, entendió que “todas son importantes, como el Caso Cristaldo, que no tendrá una votación unánime; al igual que otros proyectos que requieren consenso, como la recategorización de los Juzgados de Paz de la provincia”. “Esperamos llegar a un acuerdo en la mayoría de las leyes que pensamos sancionar, y en eso vamos a trabajar de aquí al miércoles, para tener una sesión extraordinaria productiva y acorde a las circunstancias”, concluyó Sánchez.



Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny