Jueves, 10 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE
Viernes, 13 de diciembre de 2013
Se presentó la 1era Maestría en Marketing organizada por una Universidad Pública
Su objetivo general es ofrecer formación superior del Nivel Cuaternario en el área de Marketing, que permita a los graduados disponer de los más altos y mejores niveles de calidad y cobertura curricular a los que se pueda acceder en el país.


La Decana y el Vice-Decano de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNNE, Cra Beatriz Franchini y Mgter Guillermo Odriozola, conjuntamente con el Director de la Maestría en Marketing, Dr. Carlos Scarone Delgado, aportaron información sobre este evento académico, muy significativo, que constituye la implementación del proyecto de creación de la misma, que mereció la aprobación de la CONEAU, con reconocimiento oficial del título, constituyéndose en la primera Maestría en Marketing organizada por una universidad pública nacional.

El Magister en Marketing contará con la capacidad para desempeñarse tanto en organizaciones públicas como organizaciones privadas, tanto a nivel directivo como a nivel ejecutivo, en empresas con fines de lucro y en organizaciones sin fines de lucro; dispondrá de elementos teóricos para visualizar la interrelación del Marketing con las otras áreas funcionales de la empresa, e interactuar con ejecutivos y directivos en forma interdisciplinaria.

Será su Director el Dr. Carlos Scarone Delgado, doctorando en Estrategia y Marketing, (Universidad Castilla La Mancha – España), Magister en Sociedad de la Información y en Conocimiento (UOC - España) y Profesor Titular de Comercialización y Director del Máster en Marketing (UDELAR, Uruguay), actuando como Sub-Director el Mgter. Cr. Jorge Guillermo Odriozola, Contador Público y Licenciado en Administración de la UNNE, Máster en Dirección de Marketing de la Universidad Politécnica de Madrid – España, Profesor Titular de las materias de Investigación de Mercado y Comercialización de la Facultad de Ciencias Económicas y Docente en Carreras de Posgrado tanto en la UNNE como de otras universidades nacionales.

El Cuerpo Docente está compuesto por profesores extranjeros invitados, provenientes de Uruguay, Colombia y España, de universidades nacionales UBA, Córdoba, Litoral, Rosario, La Plata y Mar del Plata y de la Universidad Nacional del Nordeste, destacándose que trece de ellos poseen título de Doctor, diez el de Magister y tres de Especialistas, con significativos antecedentes en actividades de docencia e investigación, publicaciones y ejercicio profesional pertinente.
En los aspectos organizativos, se ha definido que el período de preinscripción de los interesados se realice desde los primeros días del mes de Febrero, a los efectos de relevar el perfil de los cursantes y prever la cantidad de concurrentes, mientras que las clases serán iniciadas en el mes de Abril de 2014.

La carga horaria total de la Maestría será de setecientas ochenta horas, de las cuales quinientas cuarenta horas se dedicaran a cursos, seminarios y actividades similares, treinta horas se destinarán a cursos de nivelación, treinta horas a prácticas profesionales, estipulándose una carga horaria para el Trabajo Final de ciento ochenta horas reloj.

La duración de la Carrera será de dos años de cursos y un año adicional, desde la aprobación del Plan de Trabajo Final para la confección del mismo. Las clases serán dictadas de acuerdo a una programación cuatrimestral y los alumnos deberán acreditar un mínimo de asistencia del setenta y cinco por ciento (75%) de las clases.

El Plan de Estudio está compuesto por asignaturas de los ciclos de Nivelación, Básico o Core, Opcional, y también por el Trabajo Final. Serán admitidos los egresados de carreras universitarias de grado con duración mínima de cuatro (4) años, hasta un 10 % de empresarios y/o comerciantes que reúnan los prerrequisitos que determine el Comité Académico. Será necesario acreditar experiencia en Gestión Empresaria suficiente o en organismos gubernamentales o no gubernamentales. Los postulantes deberán demostrar capacidad para manejar herramientas informáticas básicas.

Los interesados podrán realizar las consultas pertinentes en la Secretaría de Posgrado de la Facultad de Ciencias Económicas – UNNE, la que atenderá las mismas hasta el último día hábil de diciembre y a partir del 03 de Febrero de 2014, a través de los siguientes teléfonos: 0362-4426691 y 0362-4426678 interno 148, y correos electrónicos: ecoposgrado@gmail.com, rmarcon@outlook.com.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny