Apoyo de la oposición: Lamentamos la decisión del gobierno nacional de retirar las fuerzas de Gendarmería
La UCR y la Unión por Chaco manifestaron su apoyo al gobernador del Chaco. "Hay que garantizar la paz social", señalaron.
Apoyo de la oposición a Bacileff Ivanoff: "Lamentamos la decisión del gobierno nacional de retirar las fuerzas de Gendarmería". La UCR y la Unión por Chaco manifestaron su apoyo al gobernador del Chaco. "Hay que garantizar la paz social", señalaron.
"Lamentamos y rechazamos la decisión del gobierno nacional de retirar las fuerzas de Gendarmería Nacional de la provincia del Chaco siendo que el propio Secretario de Seguridad de la Nación Sergio Berni reconoció que aún se viven momentos de zozobra como consecuencia de los duros episodios que nos tocaron vivir y que ha costado la vida de varios chaqueños y otros tantos heridos".
"Lamentamos aún mas que el gobierno nacional haya fundamentado esa decisión en una "interna propia de la provincia", desentendiéndose del real y único objetivo que es garantizar la seguridad a los ciudadanos sin importar ninguna otra razón".
"Consideramos que son horas en las que todos los actores de la sociedad debemos actuar con madurez, responsabilidad y prudencia; es por eso que, como lo hemos hecho a lo largo de estos 30 años de democracia, una vez más la UCR en esta ocasión junto a los partidos y movimientos que integramos Unión por Chaco, queremos brindar nuestro acompañamiento y ponernos a entera disposición del gobernador Bacileff Ivanoff de manera de hacer todos los aportes que considere necesarios a fin de garantizar la paz social".
"Como en toda crisis, el primer paso para superarla es reconocerla y actuar en consecuencia con absoluta honestidad y transparencia. En ese sentidopedimos que el aporte a la paz social sea recíproco; para eso solicitamos al gobierno provincial que se brinde información clara y precisa de la situación, sin contradicciones. Que se adopten en forma urgente todas las medidas que sean necesarias".
"En ese mismo contexto, pedimos también al bloque de legisladores oficialistas que esté a la altura de las circunstancias acompañando las iniciativas parlamentarias que contribuyan a tal fin teniendo en cuenta que en la última sesión se negaron a votar y enviaron a archivo la creación del Comité de Crisis, instituto que contaría con la participación de los tres Poderes del Estado y desde el Poder Ejecutivo invitar a instituciones del quehacer económico y social, iglesias, Ongs y otras que pueden hacer valorables aportes teniendo en cuenta su conocimiento de la sociedad".
"Finalmente, llevarle al pueblo del Chaco la tranquilidad de saber que desde Unión por Chaco estamos haciendo los máximos esfuerzos para contribuir a la pacificación de los chaqueños; creemos que la pelea entre hermanos no ha sido ni será nunca el camino que traerá las verdaderas y profundas transformaciones sino a través de las herramientas que nos brinda esta democracia que lleva 30 años ininterrumpidos y así deberá continuar por siempre".