El IMCiF y el CeTRE recibieron el Premio Provincial a la Calidad
El Instituto de Medicina y Ciencias Forenses (IMCiF) y el Centro de Tratamiento de Residuos Especiales (CeTRE) del Poder Judicial resultaron ganadores del Premio Provincial a la Calidad en la categoría I para el Sector Público.
Ambas instituciones trabajan en conjunto y desde su creación desarrollan sus actividades bajo un sistema de gestión de calidad. Por tal motivo, los ministros del Superior Tribunal de Justicia (STJ), en Acuerdo N° 3284 del 26 de junio decidieron su participación puntualizando que la misma “representa un reconocimiento al desempeño de las dependencias que merece ser valorado y tomado como referencia para el mejoramiento de todas las actividades que se desempeñan en el marco de la Gestión, estimulando la modernización e innovación de los procesos organizacionales, logrando con ello mejorar la Calidad del Servicio de Justicia en su conjunto. Sirviendo además como incentivo para otras dependencias”.
Para la redacción del informe, el equipo de Calidad del IMCIF y el CeTRE trabajó intensamente desde el momento de la inscripción con el objetivo de presentar en tiempo y forma los requerimientos solicitados por la organización del premio. La decisión del cuerpo de jueces se basó en el análisis de los informes de calidad presentados por los postulantes y en las consideraciones presentadas los equipos de evaluadores que visitaron las correspondientes instituciones.
El jurado estuvo integrado por el Ing. Hugo Maldonado, la Dra. Alejandra Cajal, el Ing. Aldo Bernardis, el Lic. Oscar Moreno y el Ing. Cesar Cotichelli, quienes fueron los encargados de seleccionar a los ganadores del premio en cada categoría.
Entrega
La entrega de premios tuvo lugar esta mañana, en la Casa de las Culturas. El acto estuvo encabezado por la subsecretaria de Coordinación y Gestión Pública, Maris Telma Gamón, acompañada por autoridades nacionales y provinciales.
El secretario de superintendencia del Superior Tribunal de Justicia, Omar Amad “agradeció el reconocimiento al IMCIF-Cetre, al gobierno provincial por la invitación y resaltó el trabajo de los representantes del Poder Judicial”.
María Sánchez Dansey, miembro del Equipo Técnico del Programa de Fortalecimiento y Modernización (ProFyM) de la mencionada Subsecretaría, felicitó “a todas las organizaciones que han asumido el valor de emprender este camino, muy especialmente a quienes han resultado ganadoras”; y los instó a que “sigan trabajando en pos de mejorar los aspectos que sean necesarios y así contar con su participación el año entrante”.
El premio consiste en una estatuilla para el ganador de cada una de las categorías, que surgió de un concurso realizado especialmente para tal fin. El proceso implica además una devolución a las organizaciones que se presentaron detallando los puntos a mejorar y trabajar para continuar en el proceso de calidad.
Conferencia
Previo al acto de entrega también tuvo lugar la conferencia “Hábitos de efectividad en la implementación de sistemas de calidad” a cargo de Raúl García, director de Modernización, Planificación y Control de la provincia de Tucumán y representante de la Fundación Franklin Covey Argentina, que es líder a nivel mundial en Consultorías y Capacitación para empleados públicos y empresas.
La misma estuvo destinada a empleados de organizaciones públicas y privadas interesados en el tema.